Advertisement
05 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Seis mercados emergentes para exportar sin riesgo (después del coronavirus)

Brasil, Colombia, Emiratos Árabes, Kazajistán, Senegal y Vietnam.

Seis mercados emergentes para exportar sin riesgo

Si estás buscando mercados emergentes a los que exportar, anota en tu agenda los siguientes destinos: Es la recomendación de la aseguradora Crédito y Caución (CyC): “No son los mercados de más rápido crecimiento, pero experimentan un crecimiento estable o acelerado”.

BRASIL, ACELERADA Las previsiones apuntan a una aceleración de su economía, impulsada por la agenda reformista del Gobierno de Bolsonaro. Sectores: agroalimentario, biotecnología, ingeniería y TIC.

COLOMBIA, ROBUSTA. Para CyC, Colombia seguirá creciendo de forma “robusta” bajo los pilares de un ambicioso programa de infraestructuras. Sectores: servicios de ingeniería, y productos agroalimentarios y de consumo.

EMIRATOS ÁRABES, ‘HUB’. Diferentes factores juegan a su favor: estabilidad institucional, economía diversificada, haberse convertido en polo regional turístico, financiero y logístico de la zona y la celebración de la Expo 2020. Sectores: agroalimentario, TICs, bienes de equipo.

KAZAJISTÁN, DIVERSIFICADA. Las perspectivas favorables para exportar a Kazajistán se basan, sobre todo, en la mejora de sus infraestructuras. Sectores: nuevas tecnologías, inmobiliario, turismo de salud, construcción y alimentación.

SENEGAL, EN CONSTRUCCIÓN. Economía en expansión alimentada por las inversiones en infraestructuras y el aumento de la producción industrial y agrícola. Sectores: agroalimentario, transporte, materiales de construcción.

VIETNAM, ESPECIAL. Según CyC, “la existencia de zonas económicas especiales refuerzan las oportunidades de inversión”. Sectores: maquinaria, bienes industriales, TIC, ingeniería y consultoría, franquicias.