Advertisement
28 May, 2023

Emprendedores Logo

×

3 ejemplos que demuestran que el metaverso servirá para vender en todos los sectores

Estas noticias muestran cómo el metaverso podría servir para hacer negocio en todos los sectores de actividad, tanto para las grandes compañías como para las pequeñas empresas.

3 ejemplos que demuestran que el metaverso servirá para vender en todos los sectores

El metaverso comienza a ser una realidad. Aunque el universo virtual de Meta -la matriz de Facebook- todavía tardará unos cuantos años en desarrollarse, esta tecnología que promete revolucionar el mundo está calando muy hondo en las grandes empresas, que ya han comenzado a mover ficha para ser los primeros en hacer negocio en este sector.

Tanto si trabajas para una de estas grandes corporaciones o eres un pequeño emprendedor o autónomo, el universo digital guarda grandes oportunidades de negocio. Al igual que en el mundo real, la creatividad y la capacidad para identificar necesidades son claves para triunfar en el universo virtual, del que todavía se desconocen muchos detalles.

Mientras tanto, estas noticias te ayudarán a hacer una idea más profunda de las grandes posibilidades de negocio que se esconden en el metaverso.

3 noticias sobre el metaverso que demuestran su potencial

Metrovacesa comienza a construir pisos en el metaverso

El sector inmobiliario es uno de los que más se está moviendo en las primeras etapas del metaverso. Prueba de ello es el gran negocio en que se ha convertido la venta de parcelas de terreno en el universo virtual, que el pasado mes de diciembre ya movieron 100 millones de dólares en todo el mundo.

En este contexto, las compañías inmobiliarias del mundo real se han puesto manos a la obra para sacar rendimiento del negocio de la propiedad en el metaverso. Un ejemplo es el de Metrovacesa, que se ha aliado con Datacasas Proptech para vender en el universo virtual las viviendas desarrolladas por la firma inmobiliaria.

Desde la compañía destacan que su objetivo es “crear en el metaverso un laboratorio en el que testar: un nuevo canal de relación con un perfil de cliente 100% digital y su deseabilidad hacia la adquisición de una vivienda física o virtual, formas de pago e inversión a través de NFT. En definitiva, analizar si en el metaverso existe un nuevo modelo de negocio”.

3 ejemplos que demuestran que el metaverso servirá para vender en todos los sectores

Disney entrará en el metaverso

Una de las compañías de animación más importante del mundo, Disney, ha anunciado que no quiere perderse la gran oportunidad de negocio que supone el metaverso para la industria mundial.

En este sentido, su CEO, Bob Chapek, ha puesto en valor la capacidad de Disney para desarrollar su negocio en el metaverso, gracias a la experiencia de la compañía en el área de animación y creación de experiencias en sus parques temáticos y producciones audiovisuales. Para Chapek, el metaverso es “una tercera dimensión del lienzo, que dejamos que nuestros creativos pinten. Tomará todas las grandes cosas que tenemos como compañía de medios de comunicación”.

Así, Disney ya ha comenzado a desarrollar su presencia en el metaverso, a través de una patente aprobada hace unas semanas para proyectar imágenes en 3D y efectos virtuales en entornos físicos, como sus parques temáticos, dando buena prueba de que la unión entre el mundo virtual y la realidad será uno de los puntos en los que fijarse para hacer negocio con esta tecnología.

El sector turístico no se queda atrás

El metaverso permitirá a sus usuarios visitar cualquier parte del mundo desde una perspectiva totalmente inmersiva. En este sentido, el sector turístico y hotelero busca soluciones para hacer negocio en el universo virtual, con interesantes aplicaciones que pueden transformar la industria de los viajes.

Por ejemplo, a través de recorridos virtuales que permitan a sus potenciales clientes descubrir las características de su alojamiento antes de reservar una estancia, visitas guiadas a los lugares más remotos del mundo sin necesidad de que el cliente salga de casa, la creación de un “hotel virtual” en el metaverso con salas de reuniones y eventos para hacer networking… Las posibilidades son tantas como permita la imaginación.