Hasta hace bien poco, el segmento de la decoración y mobiliario low cost estaba dominado por Ikea. Sin embargo, la multinacional sueca lleva unos años viendo cómo su reinado entra en disputa con Miniso, un competidor asiático que cuenta con más de 4.000 tiendas repartidas en 80 países.
La historia de Miniso comienza en 2013, cuando el actual CEO de la compañía, el emprendedor chino Ye Guofu -que cuenta con un patrimonio de 2.700 millones de dólares-, decide abrir esta cadena de mobiliario y productos de consumo, basada en los cánones del diseño japonés. Tras apenas ocho años de vida, el grupo presentó unos ingresos de 2.200 millones de dólares en 2020.
A diferencia de Ikea, Miniso no es una tienda de decoración y mobiliario propiamente dicha. La cadena ofrece, además de productos de este tipo, otros consumibles, como mascarillas, productos de belleza, tecnología o accesorios, todos a un coste muy bajo. No en vano, uno de los lemas de la compañía es “una vida mejor no tiene nada que ver con el precio”.
Otro de los valores diferenciales que han llevado a Miniso a triunfar con más de 4.200 tiendas en todo el mundo -27 de las cuales se encuentran en España- son los productos bajo licencia de las marcas más famosas del mundo. Así, ofrecen una amplia variedad de artículos de Coca-Cola, Marvel, Hello Kitty, Barrio Sésamo, Mickey Mouse o la Pantera Rosa, entre otros.
Como grupo empresarial, Miniso siempre ha apostado por la calidad del diseño de sus productos. En este sentido, mantienen la Miniso Original Design Academy, una institución de formación y colaboración con presencia de diseñadores japoneses, noruegos, españoles o daneses, países con una fuerte tradición de profesionales del sector.
La franquicia, clave para Miniso
La expansión bajo el modelo de franquicia es un aspecto clave para explicar el meteórico crecimiento de Miniso durante los últimos ocho años. En este sentido, la cadena espera abrir 25 nuevas tiendas franquiciadas en España durante 2021, bajo unas condiciones que pasan por una inversión de 190.000 euros y un royalty mensual del 1% de la facturación.
En este momento, buscan asociados «con capacidad económica para expandir puntos de ventas, y con conocimiento y experiencia en el sector retail”. No obstante, la central cuenta con acuerdos con alguna entidad financiera para facilitar el acceso a la financiación.
Por último, en el apartado de apoyo al franquiciado, la central de Miniso ayuda a sus asociados en apartados como la formación, el marketing, los recursos humanos, las finanzas o la tecnología.