Advertisement
31 May, 2023

Emprendedores Logo

×

Con tu revista Emprendedores, consigue el libro ‘Cómo montar una startup de éxito con 3.000 euros’

Con tu revista Emprendedores, consigue el libro 'Cómo montar una startup de éxito con 3.000 euros'

Escrito por el emprendedor Josep Coll, el libro ‘Cómo montar una startup de éxito con 3.000 euros y cuatro intentos’ se centra en los propios fracasos que vivió como fundador de Red Points y RepScan hasta alcanzar el éxito. Ahora puedes conseguirlo con el número doble enero-febrero de la revista Emprendedores, ya a la venta en tu kiosco por sólo 5,50 euros.

Josep Coll es un emprendedor provocador al que le gusta ir a la contra. Por eso, en lugar de hablar de sus éxitos prefiere compartir lo que hizo mal en las dos empresas que ha fundado hasta ahora: Red Points, un empresón internacional especializado en la protección de marcas y propiedad intelectual en Internet, y RepScan, el proyecto que creó tras vender Red Points, éste enfocado al cuidado de la reputación online. 

Un libro sobre el lado oscuro de emprender en el que Josep Coll se desnuda y habla de ruina económica, traición de socios, soledad… todo un cúmulo de errores y crisis que se pueden producir en el proceso de emprender hasta llegar al éxito. Porque no nos equivoquemos, el objetivo real del libro es ayudar a alcanzar el éxito mentalizando a sus lectores de que los errores “son cosas que pasan”. 

“Se han hecho pocos ejercicios de explicar la parte oscura del emprendimiento. Se habla más de la parte bonita. De ahí la razón de ser de este libro, centrado en los peores momentos y en los cuatro intentos de crear la compañía. En el primer intento tuve un socio que montó una empresa paralela con un inversor. En el segundo, el CTO se llevó la tecnología y nos pidió dinero desde su país provocando una estampida de socios. Al tercer intento, metí a una persona del equipo que me llevó a la ruina y a pedir dinero a mis padres. Es un libro muy interesante porque explica cómo salir de situaciones muy complicadas, cómo lo hicimos nosotros y cómo tuvimos esa fe y esa resiliencia para aguantar el chaparrón hasta llegar al éxito”, explica Josep Coll. 

Un libro sobre aguantar

Es la historia de su “propio fracaso, de los malos momentos, de las traiciones, de la ruina hasta llevarte a perder la casa de tus padres, del pasar por todo eso justo cuando tienes un bebé… y de cómo en todo ese caos nosotros sabíamos que íbamos a llegar a buen puerto. Es un libro sobre cómo aguantar”, añade. 

Abogado, emprendedor y rockero, Josep Coll aguantó nada menos que tres fracasos seguidos y se mantuvo en el intento sin pensar en buscar un trabajo fijo con un buen sueldo. “Creo que batí el récord mundial de intentos. Por eso sentía que merecía la pena contarlo todo en este libro. No creo que haya un emprendedor que lo haya intentado cuatro veces con cuatro equipos diferentes. Y ese fue mi caso. Tenía clarísimo que había un problema que era la piratería y tengo claro que donde hay un gran problema surge una gran startup detrás. El tiempo nos dio la razón, es algo que nos costó unos años a todo el equipo emprendedor pero lo cierto es que Red Point facturó desde el primer momento, como lo ha hecho RepScan. Creo que algo bueno que tiene RepScan es que desde que enchufamos la web nos llamaba mucha gente que quería eliminar contenido de la Internet”. 

Emprender con poco dinero

Escrito durante el confinamiento, es también un libro muy meditado y en el que Coll ofrece muchos consejos para afrontar todos estos contratiempos. Pero también parte de una declaración de intenciones muy llamativa: emprender con 3.000 euros y montar un negocio internacional como Red Point con poco dinero. El sueño de cualquier aspirante a emprender. ¿Cuánto hay de real en esta declaración de intenciones?

“Todo. Cuando fundamos Red Points teníamos un capital social de 3.000 euros. Claro que se puede emprender con 3.000 euros. Pero hay que tener un proyecto que facture desde el primer momento. Hay que monetizar desde el principio, es algo en lo que siempre insisto mucho. Si la idea es buena, el dinero llega. Y ahora hay más inversores que nunca. Eso sí, hay que trabajar todos los días. A veces, como en mi caso, compaginando el trabajo de abogado en aquellos inicios con el trabajo en la startup sin descansar fines de semana y a menudo hasta las 11 de la noche”.

“Con 3.000 euros, una buena idea, una web decente y haciendo adwords te entra tráfico. Si luego inviertes en comunicación, sales en los medios, etcétera, vas cogiendo tracción y vas reinvirtiendo todo lo que estás ganando… En el momento en que la cosa empieza a rodar ya llegan los inversores y los business angels. Afortunadamente, ahora en el ecosistema hay muchísimo dinero”. 

Un libro, en definitiva, muy interesante que puedes conseguir ahora con tu revista Emprendedores. ¿Te lo vas a perder?