¿Cómo medir los resultados de tu equipo?
El poder del todavía, Carol Dweck
Frente al fracaso hay dos opciones, una rendirse y otra aprender de nuestros errores, mejorarlos y seguir adelante. En la mayoría de los casos nos hundimos con lo más mínimo sin ser conscientes de que muchas veces hay que caer en el error y perder para poder seguir adelante más fuertes y de la mejor forma, asegura en su charla Carol Dweck, profesora de psicología en Stanford.
“He oído hablar de una escuela en Chicago, donde para graduarse hay que pasar un cierto número de cursos y si no lo consiguen, se les califica con todavía no“, arranca Dweck.
¿En qué consiste eso de dirigir?
El momento mágico, Itay Talgam
Itay Talgman, consultor de negocios plantea que liderar es como ser director de una orquesta, y que cuando te subes al podio es un ‘momento mágico’, pero lleva una alta responsabilidad, por eso lo tienes que hacer sabiendo lo que haces y sin abandonar al equipo.
“El momento mágico de dirigir es cuando te subes al escenario; hay una orquesta sentada. Están todos, ya saben, calentando y en lo suyo. Y me subo al podio. Ya saben, la pequeña oficina del director. O, más bien, un cubículo, un cubículo abierto, con mucho espacio. Y, delante de todo ese ruido, haces un gesto muy pequeño, no muy sofisticado. Y, de repente, en medio del caos, orden. El ruido se convierte en música”, asegura.
¿Cómo resolver problemas con pocos recursos?
‘La solución improvisada’, Navi Radjou
“Una solución inteligente es aquella nacida en la adversidad. Una solución inteligente ni es sofisticada, ni tampoco es perfecta, sino que es capaz de crear más valor con menor costo. Para mí, los empresarios que crean este tipo de soluciones son como los alquimistas: pueden transformar mágicamente la adversidad en oportunidad, y convertir algo de menor valor en algo de gran valor. En otras palabras, dominan el arte de hacer más con menos, que es la esencia de la innovación frugal”, asegura el experto en innovación Navi Radjou.
La innovación frugal que defiende Radjou consiste en la capacidad de crear más valor económico y social usando menos recursos, no se trata sólo de hacer; sino de hacer las cosas mejor.