Advertisement
31 May, 2023

Emprendedores Logo

×

El riesgo de un negocio digital: todo tu trabajo podría desaparecer de la noche a la mañana

Como cada día, esta emprendedora encendió su ordenador para seguir trabajando en su negocio digital. Sin embargo, toda la información que había almacenado en la nube había desaparecido.

El riesgo de un negocio digital: todo tu trabajo podría desaparecer de la noche a la mañana

¿Imaginas levantar un negocio próspero durante diez años y que, de la noche a la mañana, todo tu trabajo desapareciera por completo? Es lo que le pasó a la emprendedora británica Natalie Brown el pasado mes de noviembre. Cuando despertó y encendió su ordenador, se dio cuenta de que todos los datos e información de su página de contenidos en Internet había desaparecido.

“Me sentí fatal. Poco a poco me di cuenta de que se había esfumado sin más”, explica la emprendedora en unas declaraciones recogidas por BBC. Al parecer, el servidor en la nube donde alojaba tanto su web como la copia de seguridad, Gridhost, había cerrado sin dar más explicaciones, haciendo desaparecer toda la información alojada en él.

Después de diez años de actividad, el negocio de Brown se había convertido en una página de lo más rentable. Especializado en el mundo de la maternidad, la emprendedora mantenía acuerdos comerciales con diversas marcas, que le pagaban por promocionar sus productos, una actividad que cada vez es más rentable en el sector digital.

Aunque la historia termina con un final feliz -la emprendedora pudo recuperar, al menos, parte de la información perdida tras varias horas de negociación-, deja varias lecciones para todos los emprendedores que tengan un negocio digital: la importancia de la elección de sus servidores en la nube y la necesidad de guardar una copia de seguridad en formatos físicos.

Los servicios en la nube también son una pieza clave en un negocio físico

A pesar de que, aún excepcionales, existen historias tan alarmantes como las de esta emprendedora, lo cierto es que el almacenamiento en la nube se ha convertido en una de las grandes tendencias para las empresas, tanto si se trata de un negocio físico como digital. Se trata de una forma de almacenamiento más segura que los tradicionales soportes electrónicos, y presenta otro tipo de ventajas que repasamos en este otro artículo de EMPRENDEDORES.

Por ejemplo, la comunicación y el fácil acceso en remoto de todos los miembros del equipo. Las soluciones de almacenamiento en la nube pueden ayudar a compartir documentos y archivos con facilidad, mientras que las notificaciones pueden ayudar a garantizar que todos vean las actualizaciones importantes de manera oportuna.

En la misma línea, si tu negocio cuenta con un servicio de almacenamiento en la nube, podrás realizar un seguimiento de la actividad de los usuarios y definir diferentes permisos de usuario. Esto permite a las empresas controlar el acceso a los datos y garantiza que sólo los usuarios autorizados puedan ver o modificar la información sensible, una utilidad de lo más interesante en plena era del teletrabajo y el trabajo híbrido.

Además, el almacenamiento en la nube también es una oportunidad de negocio en sí misma, atendiendo a sus previsiones de crecimiento. En sólo dos años, las previsiones auguran que el volumen de negocio de este sector se multiplicará por tres hasta los 1.500 billones de dólares, a pesar de que sólo el 15% de las pymes europeas utilizan uno de estos servicios en la actualidad.