Advertisement
05 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Nike deja de vender a través de Amazon. ¿Le seguirán otras grandes marcas?

La empresa deportiva se desvincula de Jeff Bezos por el poco control de sus productos en la plataforma de Amazon

Nike deja de vender a través de Amazon. ¿Le seguirán otras grandes marcas?

Jeff Bezos ha establecido un monopolio en torno a Amazon. Muchas compañías venden sus productos en este ecommerce. En algunos casos cuando una empresa consigue vender muy bien un producto, Amazon la adquiere. En otras palabras, compran las fábricas que realizan ese producto y ponen el sello de Amazon.

Sin embargo, un pequeño grupo de irreductibles compañías resiste al invasor. Muchas de ellas han creado su propio ecommerce y canal de distribución. Nike quiere unirse a este selecto elenco de empresas que no quieren depender de Amazon para conseguir ingresos. La marca deportiva dejará de vender sus zapatillas y ropa en el sitio web de Amazon, finalizando un programa piloto que comenzó en 2017.

Esta medida viene promovida por el nuevo CEO de la firma, John Donahoe, que ya había ostentado el mismo cargo en Ebay. El nuevo plan de Nike es reformular su estrategia minorista en una dirección más agresiva en las ventas de comercio electrónico, sin la aparente ayuda de Amazon.

“Como parte del enfoque de Nike en aumentar las experiencias de los consumidores a través de relaciones más directas y personales, hemos tomado la decisión de finalizar nuestro piloto actual con Amazon Retail”, dijo la compañía en un comunicado. “Continuaremos invirtiendo en asociaciones sólidas y distintivas para Nike con otros minoristas y plataformas para servir sin problemas a nuestros consumidores en el mundo”.

Algunas grandes marcas rechazan la plataforma de Amazon, donde florecen las falsificaciones y los vendedores no autorizados rebajan los precios, una coyuntura que disminuye el valor de las etiquetas verdaderas. El desmoronamiento del acuerdo de Nike amenaza con reforzar la inquietud de los minoristas. No solo minoristas, la cuestión es si también si otros socios de Amazon seguirán el mismo ejemplo de Nike.

Amazon está trabajando por detener el flujo de falsificaciones en su web a través de varias medidas como permitir a las marcas poner códigos únicos en sus productos para que sea más fácil identificar falsificaciones. Aun así, la bolsa de Nueva York se desestabilizó el pasado miércoles tras el anuncio. Las acciones de Nike subieron un 1,4%, mientras que Amazon perdió un 0,6%.

Este movimiento estratégico no está al alcance de todos. Nike es una empresa con el músculo suficiente para decir adiós a Amazon. La empresa deportiva tiene una gran demanda de productos, por lo que puede permitirse el lujo de ser selectivo sobre dónde se distribuyen sus productos. Aun así, Nike seguirá utilizando los servicios de Amazon Web Service(AWS).