La agencia Digilant identifica el surgiendo de 10 nuevos tipos de profesionales en torno al marketing online y explica cómo son esos perfiles necesarios para “responder a las nuevas necesidades de las empresas digitales”. Son los siguientes:
Director de datos.
Es el máximo responsable de la información de la empresa y se ocupa tanto de la seguridad de los datos como del diseño de estrategias para utilizarlos.
Científico de datos.
El perfil más buscado. Son profesionales capaces de trabajar con modelos predictivos.
Director de Ingresos.
Agrupa Compras, Marketing y Ventas y debe aportar un enfoque estratégico a los canales de ingresos de la empresa.
Branding manager.
El director de marca debe poner en marcha acciones que ayuden a consolidar los valores de la firma, desde una perspectiva corporativa y estratégica.
Product marketing manager.
Un puesto que reúne las labores del product management (análisis de mercado, identificar tendencias, oportunidades y amenazas…) y del product marketing (diseño de planes de marketing, posicionamiento de marca, entre otros aspectos).
Especialista en experiencia de usuario.
Desarrolla productos o servicios que ayuden a fidelizar a los clientes y generar engagement con la marca.
Experto en usabilidad.
Debe crear espacios virtuales atractivos y de fácil navegación para que el usuario visite y regrese a la web.
Social media strategist.
Es el encargado de generar vínculos estables entre el usuario y la marca en las redes sociales.
Growth hackero estratega de posicionamiento.
Una variante del Social Media Strategist pero con grandes conocimientos de analítica y del funcionamiento de los buscadores, habilidad tecnológica y capacidad de comunicación.
Narrowcaster.
Este perfil profesional corresponde a la persona encargada de generar contenidos para audiencias muy específicas para aumentar la personalización de los mensajes.