Advertisement
24 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

El parque automovilístico ha vivido el peor año desde la crisis de 1993, con un descenso en las ventas que ha superado el 40%. Para los fabricantes y los propietarios de concesionarios, el descenso de adquisiciones tiene su origen, en primer lugar, en el efecto psicológico de la crisis que ha empujado a los consumidores a posponer en el tiempo el cambio de coche y, especialmente, la adquisición del segundo coche de la familia.

En segundo lugar, y no menos importante, también se justifica por el corte del grifo crediticio. Ambos problemas, unidos al alargamiento de los plazos de venta de 60 días hasta los 150 días, ha provocado una acumulación de stocks, que se han visto obligados a ofrecer vehículos con descuentos que alcanzan el 18%. La media de las bajadas ronda los 2.200 euros, pero, como se desprende del panel de TNS Area, en algunos casos los descuentos alcanza los 10.000 euros. Según el citado estudio, la media de descuento para los llamados urbanos, se situó a finales de 2008 en 1.100 euros, con el Citroën C2 a la cabeza (4.000 euros). En las berlinas, la rebaja media sube hasta los 1.750 euros, que es de 1.950 euros en el caso de los utilitarios.