Advertisement
30 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

¿Por qué dice esta emprendedora que ha montado un negocio redondo?

Vanesa Gómez ha creado una plataforma web de viajes donde publica a diario lo que ella llama “chollos”. Aprovechando las ‘tarifas error’ afirma que obtiene descuentos de hasta un 95% y se refiere al suyo como “un negocio redondo”. ¿En qué se basa para decirlo?

¿Por qué dice esta emprendedora que ha montado un negocio redondo?

El objetivo primordial de Vanesa Gómez con su emprendimiento no era el de hacerse millonaria, sino montar un negocio que se ajustara al ‘lifestyle’ que ella deseaba. Y lo que quería era: seguir viajando como ha hecho toda la vida y pasar más tiempo con sus hijas. Esta es la oportunidad que ha encontrado gracias a Exprime Viajes , una plataforma web de viajes que publica a diario las mayores ofertas de otras compañías y que ella se encarga de cazar al vuelo para recogerlas luego en su plataforma. Así es como dice haber volado ella a Tailandia por 7€ y obtener descuentos que pueden llegar a alcanzar hasta un 95%.

Esta especie de ‘escapare de ofertas’ reúne ya a cerca de un millón de usuarios y permiten a Vanesa pasar 6 meses al año en España y, el resto, recorriendo el mundo con sus hijas a la vez que ve cómo se acrecienta el negocio cada vez con menor esfuerzo. Todo ello es lo que conduce a esta emprendedora a afirmar que ha montado “un negocio redondo”. Pero, ¿en qué se basa para hacer dicha afirmación?

No compite con nadie

Exprime Viajes no es ni una agencia de viajes ni un operador. Solo es una web donde su creadora empezó a publicar diariamente, desde 2016, las principales ofertas de otras compañías turísticas que ella encontraba rastreando por internet. Afirma que siempre ha tenido una habilidad especial en estas cosas y que eso la animó a trasladar la pericia a su idea de negocio.

Una inversión inicial de 50€

Contratar un dominio con 10€ y el hosting por 40€. Esa es la inversión inicial que, asegura, tuvo que hacer, al margen de comprar el ordenador del que carecía. La web la diseñó ella misma sin tener experiencia previa, pero sí con mucha paciencia y esfuerzo. Al mes, la inversión era rentable y al cuarto mes ya superaba los ingresos que percibía anteriormente en la empresa para la que trabajaba en el departamento de Recursos Humanos, “que no era poco”.

Distintas fuentes de ingresos

Aunque Vanesa Gómez dice que ella no vende nada y lo que busca son usuarios, no clientes, lo cierto es que tener seguidores sin monetizarlos carece de sentido. Apoyándose en el marketing de afiliación, ella cobra por cada usuario que acaba realizando alguna transacción en la compañía original que anuncia la oferta, a veces una comisión y otras por click.

Al margen, ha desarrollado en la plataforma un servicio Premium para aquellos usuarios interesados en suscribirse para recibir las mejores ofertas lo antes posible. Aquí cuenta ya con más de 160.000 registros. Los precios de suscripción son de 8,95€ por un mes, 21,95€ por un trimestre y 79,95€ al año. A mayor pago, mayor exclusividad de ofertas. Aquí es donde suele publicar las ofertas de tarifas error, esas que obedecen a fallos informáticos o humanos de las compañías y que, si se adquieren antes de que los corrijan, es muy difícil que se retracten porque se establece un compromiso contractual, sobre todo en el caso de las aerolíneas, debido a la cantidad de trámites burocráticos que implica la cancelación de un vuelo. Con una de estas es como consiguió Vanesa Gómez viajar a Tailandia por 7€.

Escalabilidad

Además del desarrollo de servicios Premium en Exprime Viajes, ha creado otro negocio simultáneo: Dormir del chollo , una idea de funcionamiento similar donde ha optado por especializarse en el ‘micronicho’ de hoteles de 4 y 5 estrellas.

Crecimiento orgánico

Aunque para darse a conocer invierte en publicidad en Google y las redes, asegura que la mejor fuente de difusión, en su caso, es el boca a oreja. En cuanto a la clave para conseguirlo: publicar contenido realmente bueno. Si publicas basura que no aporta nada o poco al usuario, este tipo de negocio tiene las patas cortas.

Fácil fidelización

La otra ventaja que argumenta es que la página crea adicción en los usuarios, sobre todo porque requiere de cierta flexibilidad y urgencia para adquirir las ofertas. “Una vez que el cliente ha conseguido beneficiarse de algún chollo, solo con esto amortiza con creces la suscripción y, en la mayoría de los casos, vuelven”. Cifra la recurrencia en un 70% y el tiempo medio de permanencia en la web por parte de los usuarios en 3,10 minutos. La frecuencia de las publicaciones suele ser entre 7-8 nuevas ofertas diarias y entre 2-3 para el contenido premium.

Porque ha cumplido su sueño

Aunque buena parte de las búsquedas y las publicaciones siguen siendo manuales, Vanesa automatiza cada vez más el proceso. Atrás quedan aquellos días en los que se pasaba entre 12 y 14 horas delante del ordenador buscando ofertas. La descarga de trabajo le permite seguir viajando y conciliar la vida laboral con la personal, dado que se desplaza con las hijas, todavía pequeñas.

La idea de cara a 2019 es seguir creciendo hasta reunir la cantidad de 1.100.000 usuarios únicos. Luego, ya consolidado el mercado nacional, tiene previsto internacionalizar en Latinoamérica, dada la cantidad de visitas y peticiones que recibe de países como Argentina, México, Chile y Brasil.