Advertisement
26 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Oportunidades de negocio en Panamá

Las inversiones en infraestructuras y las conexiones con el comercio mundial, gracias al Canal de Panamá, convierten a este pequeño país en un destino preferente para la internacionalización de las pymes españolas y hub logístico de la zona.

Con Panamá, no hay que dejarse engañar por las apariencias. Que si su pequeño mercado (3.500.000 habitantes), que si la cadena de distribución es muy corta, que si el esfuerzo inversor es elevado… Y si te dijéramos que su PIB per cápita es de unos 12.000 euros –el mayor de la zona–, que en la actualidad el país está modernizando sus infraestructuras, que es el mercado que ofrece más incentivos fiscales a la inversión extranjera, que la marca España vende y que su posición geográfica –sin duda privilegiada– lo convierte en el principal centro logístico de América –el segundo a nivel mundial tras Hong Kong–, entonces ahí ya empezamos a esbozar una pequeña sonrisa.

Inversiones y sectores

La inversión pública es el motor de los proyectos de mayor calado. Panamá está inmersa desde hace tres años en un proceso de modernización de sus infraestructuras, que aún continúa. Afecta a la ampliación y construcción de aeropuertos, cárceles, hospitales, colegios, centros públicos, carreteras… Y también a proyectos de generación eléctrica.

El país tiene un déficit en su cartera energética, con una demanda eléctrica superior a la oferta, lo que en ocasiones genera falta de suministro en algunas ciudades. Esto abre una clara oportunidad a las empresas del sector, y particularmente a las fotovoltaicas y eólicas, energías renovables que el Ejecutivo ve con especial simpatía y en las que España es una potencia, como también –burbujas aparte– en construcción, un sector que todavía tiene recorrido.
En obras públicas, algunos proyectos ya se han adjudicado, pero se está abriendo otros. La hoja de ruta la marca el plan quinquenal 2009-2014, un camino que ya han empezado a recorrer empresas españolas como Heliopol, que construirá este año el edificio de aparcamientos de la policlínica del Dr. J. J. Vallarino en UTE con la panameña GEED.

Máquina-herramienta, hostelería, mobiliario, cerámica “y todo tipo de servicios”, aclara José Domingo Miranda, presidente de la consultora de comercio exterior Chances Solutions, completaría una lista rápida de oportunidades de negocio a las que pueden acceder las pymes españolas que, además, desde junio de este año están exentas del pago de aranceles de importaciones y exportaciones a o desde Panamá.