Advertisement
07 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Outlets que desencadenan la locura entre los amantes de las compras y la reventa

Muchos de los productos que se venden en Crazy Day Factory proceden de devoluciones en buen estado de Amazon, mientras que en Action, además de sus propias marcas, venden las liquidaciones de otros. Comparten el modelo de negocio de un outlet con gran variedad de artículos a precios irrisorios. Una locura para los amantes de la reventa

outlet

Cada día un precio. Desde el día más caro, que es el viernes, cuando se puede adquirir cualquier producto al precio único de 15 euros hasta el jueves, el más barato, cuando puedes puedes comprar cualquier artículo por un euro. La diferencia se explica porque son el viernes los días que se realiza el restock, es decir la reposición de los cajones con nuevos productos, justo antes de la hora de apertura, para que los que llevan un buen rato aguardando en la cola puedan encontrar las mejores oportunidades.

Un caos, pero con cierto orden

La venta no incluye productos de alimentación, pero sí mucha electrónica, ropa deportiva, de cama, zapatillas, artículos de decoración…Una vez que los clientes franquean la tienda, empieza entonces la auténtica locura de manos rebuscando hasta el fondo en contenedores y cajas porque los posibles chollos se acumulan sin orden ni concierto. No hay secciones pero sí ciertas formas de urbanidad. Las tres principales son: no correr ni empujar; un carrito por cliente y no abrir las cajas si no quieres ser expulsado del local.

Esta es la política que rige en Crazy Day Factory, el outlet que triunfa en Madrid con un modelo de negocio de precios únicos y escalonados de productos que proceden de las liquidaciones. Aunque en la página web especifican que la gran mayoría de los productos a la venta son totalmente nuevos, ofrecen también artículos de devoluciones en buen estado, gran parte de ellas procedentes de Amazon.

El motivo de la compra no siempre es la satisfacción personal. Muchos de los que aguardan la cola desde primeras horas de la mañana lo hacen para encontrar las mejores ofertas y revenderlas luego a un precio más elevado en otros marketplaces, como Vinted, Wallapop o Milanuncios. De hecho, la reventa es una de las actividades que se alientan desde la misma web de Crazy Day como oportunidad de negocio.

El outlet cuenta con dos establecimientos en Madrid. Uno, ubicado en el Centro Comercial El Ferial, en Parla, y otro en la calle Trueno de Leganés.  El primero, inaugurado recientemente, dispone de una extensión que supera los 1.000 metros cuadrados con amplio servicio de aparcamiento. Para comprar algo es preciso desplazarse a alguno de estos establecimientos puesto que ni tienen venta online ni hacen envíos a domicilio. Tampoco esperes encontrar artículos de superlujo a precio de ganga.

1.500 productos a 2€

Aunque en Crazy Day Factory presumen de modelo de negocio original, lo cierto es que antes que ellos ya existían outlets con una oferta similar. Es el caso, por ejemplo, de la cadena Action, de origen holandés y con presencia en España desde hace aproximadamente un año.

También en los pasillos de sus establecimientos se acumulan miles de categorías de productos a precios muy bajos. Con más de 6.000 productos en oferta, Action ofrece una amplia gama de artículos a precios bajos: al menos 1.500 productos de las tiendas de Action cuestan menos de 2 euros.

También aquí la sorpresa es un elemento clave de la experiencia de compra en las tiendas puesto que dos tercios del surtido cambian constantemente, y se incluyen más de 150 nuevos artículos cada semana. En este caso sí se incluye política de devolución aunque de forma bastante condicionada. 

Su gama de productos, con artículos de más de 350 marcas conocidas y más de 70 marcas blancas, consta de 14 categorías entre las que se encuentran: decoración, bricolaje, juguetes y entretenimiento, papelería y tiempo libre, multimedia, menaje, jardín y exterior, lavandería y limpieza, mascotas, deporte, ropa y lencería.

Action eligió Girona para abrir el año pasado su primer establecimiento en España, aunque cuenta ya con más de 2.000 tiendas repartidas por las principales ciudades europeas, desde el pasado mes de febrero también en la Comunidad de Madrid (en Alcalá de Henares).