Últimas noticias: Canarias Destino Startup 2025Redes de Emprendimiento DigitalVidext levanta 6M€Startups para la descarbonizaciónStartups de tecnología puntaApp para la salud hormonal12 retos de empresas vascasAsí trabajaremos en 2050Ya a la venta nº septiembre 2025XXI Premios Emprendedores
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Cómo usar Periscope para tu empresa

Trasladar a tus clientes a tu negocio y mostrarles, en un video por streaming, lo que te interesa, es lo que permite esta herramienta de comunicación.

17/08/2016  Redacción EmprendedoresGestión
Compartir

Pymes como Pescados la rocha, que utiliza Periscope para dar a conocer el pescado fresco que tienen cada día, Crimons , empresa de material para eventos que lo utiliza para exhibir sus productos, o la Pastelería Escriba, que emite recetas sobre días señalados, ya están aprovechando las ventajas de esta nueva herramienta de comunicación. ¿Cómo diseñar tu propia campaña en Periscope?

Interés y calidad

“Primero es muy importante escoger bien el momento para determinar si lo que quieres compartir es susceptible de ser noticia. En segundo lugar está la calidad, que se debe ajustar a la propia imagen que ya tenemos en las redes. En cuanto al contenido, funciona muy bien todo aquello que las marcas no enseñan habitualmente. Esto es interesante para la audiencia, tanto como poder participar. Invítales a hacer preguntas y respóndeles en tiempo real”, dice Óscar Cumí, CEO de Bimbamroi.

Conseguir notoriedad

También es clave asegurarnos de tener audiencia. En este sentido, “es fundamental que lo anunciemos con anterioridad. Contar en nuestras redes que tal día a tal hora estaremos en Periscope”, comenta Óscar Cumí. Además, “en el título de emisión tienes que poner esos hashtags que te ayudarán a que te encuentren mejor. Y a que te compartan; no olvides invitarles a compartir el contenido, si les gusta”.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir