Advertisement
29 May, 2023

Emprendedores Logo

×

Plan de ahorro energético: ¿Qué debes hacer en tu empresa y cuáles son las multas?

Dependiendo del tipo de negocio que tengas, el plan de ahorro energético del Gobierno te obliga a tomar algunas medidas para reducir el consumo de electricidad.

Plan de ahorro energético: ¿Qué debes hacer en tu empresa y cuáles son las multas?

Este martes acaba el plazo de una semana que el Gobierno ha dado a empresas y particulares para aplicar su plan de ahorro energético. Una reglamentación que afecta a numerosos negocios, y que busca reducir el consumo de electricidad durante los próximos meses, previendo una complicada situación en toda Europa a raíz de la invasión rusa a Ucrania.

Así, ante la amenaza de cortes en el suministro de energía por parte de Rusia a medida que se acercan los meses más fríos del año, el plan de ahorro energético del Gobierno de Pedro Sánchez, busca reducir el gasto de electricidad en un 7% durante el próximo año y medio. Así, la nueva reglamentación estará vigente hasta el 1 de noviembre de 2023, y se espera que solo sea un primer paquete de medidas, que vendrá sucedido por otras más estrictas.

Aunque las medidas que contiene el plan de ahorro energético del Gobierno podrían suponer un considerable ahorro en la factura de la luz de miles de empresas, algunas voces discrepan sobre el impacto que podría tener en algunos comercios pequeños, donde subir el termostato del aire acondicionado podría provocar la ausencia de algunos clientes. No obstante, la opinión mayoritaria es favorable a las medidas, teniendo en cuenta que todos los países europeos tendrán que apretarse el cinturón durante los próximos meses.

Las medidas del plan de ahorro energético que tendrás que aplicar en tu empresa

El aire acondicionado, a 27 grados

Una de las medidas estrella del plan de ahorro energético del Gobierno es la regulación de la temperatura mínima del aire acondicionado. Todos los edificios públicos, espacios comerciales y grandes almacenes, infraestructuras de transporte, espacios culturales y hoteles deberán limitar la temperatura a 27 grados. Además, la nueva reglamentación obliga a los dueños de estos negocios a mantener las puertas cerradas para mejorar la eficiencia energética.

Y la calefacción, a 19

En el mismo sentido, y aunque ahora mismo poner la calefacción es algo innecesario, cuando lleguen los meses de más frío el plan de ahorro energético contempla limitar la temperatura de las calefacciones a 19 grados. Esta medida, sumada a la limitación del aire acondicionado, podría ahorrar a las empresas de más de 90 trabajadores alrededor de un millón de euros al año, según las estimaciones del propio Gobierno.

Plan de ahorro energético: ¿Qué debes hacer en tu empresa y cuáles son las multas?

La polémica de los escaparates

Una de las medidas más polémicas de este plan de ahorro energético es la obligatoriedad de apagar las luces de los escaparates de comercios a partir de las diez de la noche. En el mismo sentido, el alumbrado público decorativo que contenga luces se apagará a la misma hora, mientras que los edificios de oficinas no podrán tener la luz encendida durante las 24 horas del día. Eso sí, esta medida no entrará en vigor hasta el próximo 30 de septiembre.

Más inspecciones de eficiencia y teletrabajo recomendado

Por último, el plan de ahorro energético del Gobierno incluye otras medidas, como el adelanto de algunas inspecciones de eficiencia en los edificios que estén obligados y que no lo hayan hecho después del 1 de enero de 2021; o la recomendación de regresar al teletrabajo en las empresas que puedan hacerlo.

¿Qué multas contempla el plan de ahorro energético?

Tanto si estás de acuerdo como si no, cumplir con el plan de ahorro energético en tu empresa es obligatorio si eres emprendedor. De lo contrario, podrías acabar con una severa sanción por parte de la administración… En este sentido, la regulación contempla multas de entre 60.000 y 100 millones de euros, en función de la gravedad de las infracciones o el tamaño de la empresa que incumpla la ley.