Últimas noticias: Emprendedores y salud mentalAcademia de InventoresTu lavandería en 10 pasosLucciano's: una heladería únicaNuevo scooter BMW C 400 XQonto se adapta a VerifactuIncapacidad laboral y despidoLas RRSS, poderoso canal de ventaCómo hacer un estudio de mercadoTres soluciones para aeropuertos
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Del 11 al 15

11. Lencería y ropa para bebés en CanadáEntre los seis mercados con potencial que ha detectado el IVEX en Canadá, nos ha llamado la atención este. Por si tienes curiosidad, ...

10/06/2011  Redacción EmprendedoresGestión
Compartir

11. Lencería y ropa para bebés en Canadá
Entre los seis mercados con potencial que ha detectado el IVEX en Canadá, nos ha llamado la atención este. Por si tienes curiosidad, los otros son los yates de recreo, las tecnologías de la información para la industria manufacturera, el sector aeroespacial –donde, por cierto, ya hay proyectos españoles–, la industria de componentes para el automóvil, el sector de la construcción y el textil–hábitat.

12. Mueble de diseño en Rusia, Catar y Arabia Saudí
Elena García Cartagena también plantea que se pueden encontrar oportunidades para “el sector del mueble en Rusia. Es un mercado que tiene dinero y que apuesta por diseño y no precisamente barato. Para un enfoque hábitat: construcción y decoración. Y en el Golfo Pérsico: Catar y Arabia Saudí”. Paralelamente, el IVEX habla de oportunidades para el mueble de hogar en Emiratos Árabes: “Allí existe un alto porcentaje de extranjeros y visitantes que tienen un poder de compra elevado. Para este grupo, el precio no es determinante, los márgenes del minorista son altos y se les abastece a través de centros comerciales especiales”.

13. Conservas en Costa Rica
Si investigas, te puedes encontrar con oportunidades puntuales, como esta: “Empresa costarricense está interesada en contactar con compañías productoras de tomate enlatado, champiñones troceados y espárragos enlatados (cantidades semi-industriales)”. En este caso, a través de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior.

14. ‘Gourmet’ y ecológico en el Golfo Pérsico
“Hay demanda ahora mismo de producto gourmet y ecológico en mercados tradicionales para las exportaciones españolas. Son mercados naturales Francia y Alemania, pero también países nórdicos, como Noruega, Rusia y países del Golfo Pérsico”, apunta García Cartagena. “Los alemanes demandan cada vez más productos que no dañen el medio ambiente (ecológicos), de hecho existen cadenas de tiendas que venden sólo este tipo de productos con mucho valor añadido (Reformhaüsers)”, coincide el ICEX en un reciente estudio sobre el mercado alemán. El IVEX añade a este respecto que hay demanda de productos gourmet en Florida y Texas. “En los últimos años ha habido un importante crecimiento del mercado de los considerados productos orgánicos o ecológicos, con la apertura de nuevas tiendas especializadas”, destaca el IVEX.

15. Electromedicina en Rumanía, Bulgaria, Brasil e India
La tecnología sanitaria española aumenta su penetración en mercados no comunitarios como Estados Unidos, Brasil, China, México o Turquía, que concentraron el 22% de las exportaciones. La cifra de exportaciones alcanzó la cifra de los 1.435 millones de euros en 2010. “Las previsiones para 2011 invitan a pensar en una mejora del escenario para el sector de tecnología sanitaria, gracias a un posible repunte del consumo, de las inversiones en bienes de equipo y a un esperado aumento de la competitividad del tejido empresarial”, apunta Margarita Alfonsel, secretaria general de Fenin. Hay oportunidades para electromedicina y también material quirúrgico.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir