Estos perfiles se extraen de un estudio realizado por Spring Professional, la consultora de selección de mandos medios y directivos del Grupo Adecco, en su XVII Informe Los + Buscados.
Se trata de una selección de perfiles estratégicos para sus sectores y que tienen en común su alto potencial digital o grado de especialización sin dejar de lado competencias de carácter humanístico como puedan ser la empatía, las habilidades de comunicación o la resiliencia. Una combinación que cada vez se busca más en los profesionales de éxito.
Estos serán los 13 perfiles más buscados dentro de las distintas industrias y los 13 más cotizados en nuestro país para este 2022:
1.- INDUSTRIA
El + buscado: ingeniero/a técnico. Conocido en inglés como Field Service Engineer. Será el encargado de garantizar la reparación, mantenimiento de las instalación y equipos, tanto en planta como maquinaria en campo. De aquí que las empresas que más le demanden se enmarquen dentro del sector industrial, maquinaria pesada e instalaciones.
Se le presupone capacidad de relación con el cliente, disponibilidad para viajar, capacidad para trabajar bajo presión y orientación a resultados. La formación requerida es la de un ingeniero/a técnico. En cuanto a la retribución, se habla de salarios de a partir de 30.000 € de salario fijo bruto anual, con una parte variable por objetivos establecidos, horas extra, etc. Además, suele contar con otros extras.
El + cotizado: HSQE manager. Equivale al administrador de las políticas de salud, seguridad, medio ambiente y calidad en la organización. Deberá, además, preocuparse por la salud y seguridad de los integrantes del equipo y velar por el cumplimiento de las normativas que se vayan dictando dentro de las áreas referidas.
En cuanto a la formación requerida, suele coincidir con la de una ingeniería técnica completada con algún master en Prevención de Riesgos Laborales. Se le atribuyen, entre otras, capacidad comunicativa, para trabajar en equipo así como orientación al detalle y la calidad.
La retribución es variable, dependiendo de cada sector y el tamaño de la empresa, pero la media se sitúa a partir de 65.000 € brutos anuales y un bonus en función de objetivos.
2.-SALUD
El + Buscado: Enfermero/a. Si la profesión de enfermería ya venía siendo una de las más demandas, con el Covid aún lo es más, tanto en el sector público como el privado. Enfermería del trabajo, Enfermería asistencial de mutua laboral, Cuidados Intensivos (UCI), Quirófano, Geriatría y Hospitalización son ejemplos de los campos de trabajo dentro de los que los perfiles de enfermería son más solicitados.
Asimismo, puestos de gestión y coordinación también han sido y son necesarios, pues son perfiles que además requieren de experiencia y habilidades blandas (soft skills) adicionales al perfil técnico.
La misión principal de las posiciones de enfermería varía en función de la especialidad requerida, el ámbito o tipo de hospital especializado, así como de si es un perfil asistencial o de coordinación/direcció. Junto a los médicos/as y demás personal sanitario, se ocupan del cuidado y el bienestar de los pacientes.
Para su ejercicio se requiere la Licenciatura o Grado en Enfermería, dependiendo del departamento, especialidad complementaria.
En la retribución, la banda salarial puede variar de los 26.000 a los 50.000 euros brutos al año, en función del tipo de especialidad y si es un perfil asistencial o de gestión.
El + Cotizado: Dermatólogo/a. Su cotización al alza dentro del sector sanitario se debe, en gran medida, a la proliferación de clínicas privadas. En España, a diferencia de en otros países, es una especialidad clínico-quirúrgica y esto hace que facilitar homologaciones de la especialidad sea imposible.
El médico/a especialista en Dermatología, además de saber diagnosticar y tratar las enfermedades de la piel, debe poseer conocimientos de cirugía y otras especialidades médicas, incluyendo reumatología, inmunología, neurología, enfermedades infecciosas y endocrinología.
Retribución: La banda salarial de este tipo de perfiles en compañías de la industria sanitaria oscila entre 70.000 y 120.000 euros anuales de salario fijo.
3.-SECTOR TI
El + Buscado: arquitecto cloud. El perfil estrella en 2022 dentro del sector tecnológico será el cloud architect. Dentro de sus principales tareas se encuentra la de diseñar, coordinar y administrar la infraestructura de cloud computing de las compañías.
El rol de este perfil es de gran complejidad ya que deberá tener experiencia y coordinarse tanto con las áreas de operaciones como de aplicaciones, software, integraciones y seguridad. Se le atribuyen aptitudes como la proactividad y la orientación a resultados.
Estos profesionales pueden ser graduados en Ingeniería Informática o bien haber cursado un ciclo formativo de grado superior en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas. Se valora formación específica complementaria y conocimiento de inglés.
Retribución: Hablaríamos de un salario medio que abarca desde los 45.000€ a los 70.000€ brutos anuales.
El + Cotizado: Engineering Manager. Su nombre procede de las empresas digitales en Estados Unidos. Este perfil se encarga de gestionar los procesos de producción y los equipos de desarrollo de producto. Además, debe ser el/la referente de las personas que conforman los grupos de trabajo.
Entre sus funciones principales destaca la gestión del equipo de ingeniería, centralizando sus esfuerzos en la motivación del equipo y en sacar su máximo rendimiento y la selección de nuevos integrantes del grupo. Al ser una figura clave en el desarrollo y creación del producto digital, está en contacto directo con el resto de unidades de negocio, como marketing o producto.
Se aconseja la formación en Ingeniería Informática para su desempeño y se le presupone capacidad de liderazgo y habilidades sociales.
Retribución: Puede oscilar entre los 60.000€ hasta los 100.000€ brutos anuales.
4.-MARKETING
El + Buscado: Growth Marketing Director. Se encarga de impulsar un producto o servicio a un público objetivo y a través de diferentes canales digitales. Actúa como punto intermedio entre las áreas de marketing y de desarrollo del producto. Su trabajo se enfoca en el resultado de pequeñas acciones que se llevan a cabo diariamente y que están siempre orientadas al crecimiento.
Para ello, el Growth Marketing utiliza un conjunto de técnicas donde encontramos la creatividad, el análisis, las métricas y las redes sociales, con el objetivo de lograr una mayor exposición. Entre sus funciones está desarrollar, implementar, rastrear y optimizar campañas digitales en múltiples plataformas así como la gestión de todos los canales de marketing y de medir su éxito.
Para su desempeño suelen ficharse licenciados/as en Administración y Dirección de Empresas, Marketing, Publicidad o similares. Casi imprescindible contar con un máster en Marketing Digital.
Retribución: La banda salarial de estos profesionales se encuentra entre los 45.000-60.000 euros brutos anuales.
El + Cotizado: Digital Manager. Será el responsable de transformar el modelo analógico al modelo digital, teniendo muy en cuenta la estrategia y las operaciones. Este puesto requiere de habilidades técnicas y de una visión de negocio para la dirección y gestión de los proyectos.
Para su desempeño se buscan personas licenciadas en ADE/Marketing o similares con un máster especializado en Marketing Digital o Transformación Digital.
Retribución: El salario puede oscilar entre los 50.000€ y los 100.000€ brutos anuales entre fijo y variable.
5.-CIENCIAS DE LA VIDA
El + Buscado: Técnico de Garantía de Calidad (QA). Muy demandado por las compañías del sector de la industria farmacéutica y fabricantes de equipamiento médico. Es un rol necesario en cada laboratorio, por lo que nos encontramos con un nivel de rotación del mismo bastante elevado y esta es la razón de que, por segundo año consecutivo, sea el perfil más buscado en el sector.
El entorno de los laboratorios farmacéuticos está caracterizado por su alta exigencia a nivel técnico en cuanto a los procedimientos se refiere, estando guiado este mundo por una serie de normativa, protocolos y documentación necesaria.
Es por ello que en toda compañía de la industria farmacéutica nos encontraremos el departamento de Garantía de Calidad, con un equipo técnico que sea capaz de revisar, verificar, solucionar incidencias y elaborar protocolos de los procesos necesarios para la fabricación de un producto. Esta figura se encargará de gestionar el sistema documental, redactando la información técnica y asegurándose de cumplir las normativas propias de la industria.
Se les suele exigir formación universitaria en Ciencias de la Salud (Farmacia, Biología, Química, Biotecnología o similares) y dominio del inglés.
Retribución: El salario fijo se encontrará entre los 35.000 y los 45.000 euros brutos anuales.
El + Cotizado: Director/a de Desarrollo de Negocio. Es la persona que se encarga de buscar oportunidades de expansión y crecimiento de la compañía farmacéutica en la que opera y de diseñar, implementar y dirigir la estrategia para lograrlo.
Su objetivo es eminentemente comercial, pero cuenta con una mayor cualificación técnica que los comerciales, más conocimientos del producto y una visión más global de la compañía a la que representa.
Los requisitos más solicitados para esta posición son disponer de Licenciatura en Farmacia o grado de Ciencias de la Salud. Se valora un nivel alto de inglés.
Retribución: La banda salarial oscila entre 50.000 y 60.000 euros anuales de salario fijo + un bonus de entre el 10 y el 20% según la consecución de resultados.
6.-LOGÍSTICA
El + Buscado: Demand Planner. Este perfil es muy demandado dentro de las empresas del sector logístico y en 2022 está llamado a ser el más buscado. Se trata del profesional encargado de ejecutar el proceso de S&OP (planificación de ventas y operaciones ) analizando la demanda, y evaluando riesgos y oportunidades en los acuerdos de la compañía.
Requerido por empresa de diferentes sectores con grandes volúmenes de demanda, sus funciones principales están relacionadas con el seguimiento del stock y control de previsiones siendo imprescindible estar en contacto permanente con los mercados en los que opera la compañía en la que trabaja el/la Demand Planner.
Los requisitos más comunes para esta figura son formación universitaria superior como ADE, grado en Organización Industrial o máster en Cadena de Suministro (Supply Chain). Se valora también dominio estadístico y numérico.
Retribución: Un/a Demand Planner empieza a cobrar a partir de 30.000 € de salario fijo bruto anual, más un variable por objetivos establecidos.
El + Cotizado: Project Manager de Innovación logística. Demandados por grandes operadores logísticos o compañías finales cuya dependencia de los procesos logísticos es vital de cara a establecer el beneficio de las operaciones, perfiles como el/la Project Manager de Innovación se han convertido en unos de los más cotizados.
Entre sus funciones principales destacan el análisis de los distintos procesos de la cadena de suministro para detectar vulnerabilidades y áreas de mejora o análisis de costes operativos.
A estos profesionales se les suele pedir formación en Ingeniería Industrial o equivalentes y máster en Cadena de Suministro.
Retribución: El incremento de la demanda de estos perfiles ha traído como consecuencia una subida en la franja salarial normalmente ofertada. Actualmente, dichos perfiles se suelen encontrar entre 50.000 y 60.000 € brutos anuales fijos más un porcentaje de variable.
7.-SECTOR RETAIL
El + Buscado: Trade Marketing Manager. El puesto con una alta demanda dentro del sector retail este año es el de Trade Marketing Manager. La principal misión de este perfil es mejorar la rotación y venta de los productos situados en los puntos de venta, así como planificar y coordinar promociones para impulsar el consumo generando un mayor tráfico de consumidores en los puntos de venta.
Debe ser un perfil con capacidad creativa, estratega, que genere una visión a largo plazo y enfocado a la experiencia cliente. Posee la responsabilidad de construir relaciones comerciales sólidas, generar confianza en el consumidor, analizar nuevos canales de venta y aplicar los conceptos establecidos por el equipo de marketing para cada uno de los canales de distribución o venta.
Para el cargo, se buscan licenciados en Dirección de Empresas o similar, siendo muy valorable poseer un máster en Ventas, Marketing, Digital o disciplinas afines. Empieza a demandarse, asimismo, conocimiento digital y dominio de inglés.
Retribución: La banda salarial de este tipo de perfiles se encuentra entre 30.000- 40.000 euros brutos anuales más un variable fijado en función de los objetivos marcados de un 10%.
El + Cotizado: E-Commerce Manager. Dado el notable incremento del comercio online, uno de los perfiles más cotizados en el sector retail es el de E-Commerce manager. Entre sus responsabilidades se encuentran administrar toda la actividad en línea en relación con la adquisición de tráfico, las ventas, la conversión y las pruebas, desarrollar e implementar la estrategia de comercio electrónico o trabajar con los desarrolladores para mejorar la velocidad del sitio web, entre otras.
Las características básicas para ocupar las vacantes de E-commerce Manager son disponer de formación universitaria ligada al Marketing o a la Administración y Dirección de Empresas.
Retribución: Un/a E-Commerce Manager con 3-4 años de experiencia puede percibir una retribución media de entre 40.000 y 48.000 € brutos al año. Para perfiles senior la retribución puede sobrepasar con facilidad los 80.000 euros.
8.-BANCA
El + Buscado: analista senior. Prepara y supervisa análisis financieros y sectoriales y hace valoraciones financieras de empresas y entidades, con el objetivo de identificar oportunidades de negocio. Asesora financieramente a todas las compañías que son clientes de la entidad bancaria, desde grandes corporaciones hasta empresas familiares, y les ofrece apoyo en la negociación de procesos de fusión y adquisición. Muy requeridos en Bancos y empresas del sector financiero.
Se pide Grado o licenciatura en Administración y Dirección de Empresas, Ingenierías, o a doble titulación en ADE y Derecho para su desempeño. Se requiere también contar con excelentes conocimientos y formación complementaria en Corporate Finance y M&A.
Retribución: Estos perfiles reciben una retribución que oscila de 45.000 a 70.000 euros brutos anuales más variable.
El + Cotizado: Managing Director (MD) en banca de inversión. Dentro de las estructuras de Banca de Inversión o Boutique, el/la MD es la figura con mayor rango jerárquico y, por tanto, salarial. Los/as MD suelen tener más de 10 años de experiencia y un profundo conocimiento debido a su track record en operaciones de gran índole.
Este/a profesional es responsable de marcar la estrategia y tomar las decisiones en materia de inversiones, evaluando las diferentes oportunidades, con el objetivo de proporcionar al banco futuros acuerdos entre diferentes tipos de industrias y sectores alrededor del mundo.
Los requisitos más solicitados para esta posición son: Licenciatura de Administración y Dirección de Empresas, Economía o similares; MBA, formación específica en el área; Certificación CFA (Chartered Financial Analyst); inglés muy alto y excelente manejo de ofimática.
Retribución: La banda salarial de este tipo de perfiles, en profesionales de más de 10 años de experiencia, oscila entre 165.000-190.000 euros brutos anuales, complementado con bonus en función de consecución de objetivos.
9.-SECTOR COMERCIAL
El + Buscado: Gestor de ventas. El puesto con mayor demanda dentro del sector comercial tanto a nivel nacional como internacional en este 2022 es el de sales manager. Su principal misión es ser el enlace o nexo entre la estrategia y ejecución comercial, pudiendo gestionar un equipo o un canal de venta.
Posee la responsabilidad de construir relaciones comerciales sólidas, generar confianza en el cliente interno y externo, analizar nuevos canales de venta y aplicar los conceptos establecidos por el equipo de marketing para cada uno de los canales de distribución o venta.
Los requisitos formativos más buscados entre estas personas son: licenciados en Dirección de Empresas o similar, siendo muy valorable poseer un máster en Ventas, Marketing o disciplinas afines. Asimismo, para productos técnicos o con un alto valor añadido, se valoran estudios técnicos relacionados con el sector sobre el que actúa la empresa.
Retribución: La banda salarial de este tipo de perfiles se encuentra entre 50.000- 70.000 euros brutos anuales más un variable fijado en función de los objetivos marcados que oscila entre el 20 -25%.
El + Cotizado: Ingeniero comercial. El departamento comercial ocupa una posición clave dentro de las empresas y dentro de este equipo, la figura del ingeniero/a comercial es crucial para ganar cuota de mercado versus competencia y fidelizar al cliente utilizando al lenguaje técnico de producto.
Dentro de la estructura de empresa, este/a profesional se posiciona como una figura clave que reúne competencias en gestión estratégica, comercial, operativa y de producto a nivel ingeniería.
Para ocupar el cargo se buscan perfiles con formación técnica en Ingeniería y si tiene formación complementaria en dirección comercial, marketing y competencias digitales, mejor.
Retribución: Se puede situar este perfil entre 45.000 y 70.000 euros brutos anuales fijos a los que se añade un variable que oscila entre el 15% y el 30%.
10. ÁREA FINANCIERA
El + Buscado: FP&A Analyst. Se trata de un/a profesional orientado a controlar las finanzas, a realizar la planificación y presupuestación, informes de rendimiento y gestión y previsión, entre otras funciones.
Es importante destacar que, aunque el objetivo principal del FP&A Analyst es velar por la estrategia financiera de la compañía, también entre sus funciones se incluyen la creación de pronósticos financieros y el análisis de los resultados financieros reales.
Los requisitos habituales para una posición de estas características son una licenciatura o grado ligada al área de ADE, Derecho, Economía o similar. Se valora positivamente contar con un máster en Dirección Financiera y Controlling así como formación vinculada con herramientas de gestión (ERP´s) y programación y análisis de datos.
Retribución: Para compañías con plantillas de hasta 100 trabajadores, la horquilla salarial es de 35.000 a 47.000 euros brutos anuales de salario fijo, más un variable en función de los objetivos. En cambio, para empresas multinacionales cuya plantilla supera los 100 empleados, la horquilla salarial aumenta siendo la media desde 50.000 hasta 65.000€ euros brutos anuales, más un variable en función de los objetivos.
El + Cotizado: Finance Manager. Se encarga de la elaboración de los estados contables y financieros y presta especial atención en los ajustes de las normas contables internacionales reportando directamente al Director Financiero. Además, se encarga de la supervisión del control de gestión y de la política fiscal de la empresa. Es el encargado de la relación con terceros (auditorías o administraciones) y lidera la creación de informes de viabilidad y proyectos.
Tiene el compromiso de administrar acertadamente el flujo de dinero de una organización, mediante la supervisión de los balances, estado de pérdidas y ganancias, y el modelo de costos e ingresos. Las responsabilidades también comprenden el desarrollo de una estrategia financiera eficiente y clara.
Para su desempeño se requiere de una licenciatura en ADE, Economía, Derecho o similares y un máster MBA o en Dirección Financiera.
Retribución: En empresas de hasta 100 trabajadores, la horquilla salarial es de 50.000 a 60.000 euros brutos anuales de salario fijo, más un variable en función de los objetivos. En empresas multinacionales, la horquilla va desde 55.000 hasta 70.000€ euros brutos anuales, más un variable en función de los objetivos.
11.-ENERGÍA
El + Buscado: Ingeniero de desarrollo y promoción. Dentro de las tecnologías de energías renovables, la fotovoltaica es la que está experimentando mayor demanda de profesionales por el número de proyectos y aquí supone una pieza clave la contratación de ingenieros/as de desarrollo y promoción.
Entre las funciones de estos perfiles está gestionar el desarrollo de proyectos, incluyendo la planificación, tramitación de los permisos, licencias y autorizaciones, negociación con otros promotores y coordinación con Ingeniería y legal bajo la supervisión del director territorial, con el objetivo de conseguir el cumplimiento de los hitos marcados en tiempo y forma.
Sus especificidades formativas corresponden a un Grado superior, siendo muy valorada la formación en Ingeniería Industrial, civil y/o eléctrica. Se valoran, asimismo, los estudios de postgrado relacionados con energía renovable. No obstante, y como contábamos en otro artículo de emprendedores, un handicap que deben afrontar estos profesionales es el intrusismo dada la baja barrera de entrada para llevar a cabo una instalación de tipo fotovoltaica.
Retribución: A partir de 30.000€ en función de la experiencia. Además del salario fijo, estos perfiles cuentan con una retribución variable que oscila entre el 10 y el 20%.
El + Cotizado: ingeniero/a eléctrico de fotovoltaica. Entre sus funciones figuran: la redacción de proyectos; gestión técnica y burocrática con compañías eléctricas, Administraciones Públicas u otras entidades; supervisión y seguimiento de diversos proyectos/obras simultáneamente para asegurar su correcta ejecución e instalación.
Los requisitos para este perfil son formación universitaria superior en Ingeniería Eléctrica o en Ingeniería Industrial con especialidad eléctrica. Asimismo, como la mayoría de las empresas que solicitan estos perfiles desarrollan proyectos no sólo en España sino también en otros mercados, se precisa hablar inglés correctamente.
Retribución: La franja salarial estaría entre 35.000 y 45.000 euros brutos anuales más un variable por objetivos globales de la empresa de en torno al 10%.
12.-TAX & LEGAL
El + Buscado: Abogado corporate M&A (Real Estate).El abogado/a especializado en modificaciones estructurales, Mergers & Acquisitions, en términos anglosajones (M&A), vuelve a retomar “su reinado”, y se pone a la cabeza de los perfiles más buscados dentro del sector legal.
Además, las operaciones en este sentido del sector inmobiliario (Real Estate) han tomado mucha fuerza, por lo que este perfil también se ha colocado en una de las primeras posiciones, coincidiendo en muchas ocasiones que el propio profesional es experto en fusiones o modificaciones estructurales en este sector. Se combinan en ocasiones dentro de los departamentos legales, ambos perfiles, aunque normalmente sus competencias suelen estar separadas.
El abogado/a Corporate/M&A tiene formación en Derecho y/o Administración y Dirección de Empresas, complementado con un máster en Asesoría Jurídica de Empresas.
Retribución: un profesional de este tipo percibe un salario de entre 40.000 y 100.000 euros brutos anuales, que puede incluir un variable en función de resultados y de la aportación de clientes.
El + Cotizado: Socio/a con cartera de clientes. La capacidad de un profesional de aportar negocio y facturación a la firma o compañía hace que una vez más, el perfil por el que más apuesten los despachos y firmas de consultoría sea el del profesional que aporta una propia cartera de clientes interesante.
Las opciones son múltiples: desde firmas más pequeñas que encuentran interesantes facturaciones que oscilan entre 150.000€ y 300.000€, hasta firmas internacionales en las que los socios han de aportar una cartera nunca inferior a 500.000€ y, en algunos casos, incluso exigen que la facturación nunca sea inferior a 1.000.000 €.
Estos/as profesionales, además, suelen aportar un conocimiento en sus áreas de especializad absolutamente de primer nivel, habilidades directivas (gestionan equipos) y visión de negocio.
Retribución: Va en función de la facturación aportada. A partir de 300.000€ de facturación, los profesionales tienen las puertas abiertas de la gran mayoría de los despachos. La retribución constará normalmente de una parte fija (que suele salir de la propia cartera del socio), más una variable, que dependerá de las ventas del mismo durante ese año.
13.-CORPORATE
El + Buscado: HR Business Partner. Es la figura encargada de la gestión, coordinación y control de una de las líneas de negocio de la compañía. Es el enlace entre RR.HH. y las diferentes áreas operativas o de soporte al negocio y colabora con el equipo de RR.HH. central en la definición e implantación de nuevas iniciativas.
Además, participa en la implantación del plan estratégico de RR.HH. y garantiza su cumplimiento. También se encarga de la selección, desarrollo de talento y planes de carrera, da soporte en Administración de Laboral y Relaciones Laborales, gestiona los beneficios sociales de la compañía, participa en la comunicación interna y en encuestas de clima y satisfacción laboral y detecta y recoge necesidades organizativas.
Para estos perfiles se buscan personas con una licenciatura en Psicología, Administración de Empresas, Ciencias del trabajo o similares. La mayoría de empresas requiere un máster especializado en Dirección de Recursos Humanos.
Retribución: El salario medio para esta posición se sitúa en torno a los 37.000 euros brutos anuales en multinacional y de 32.000 euros brutos anuales en Pymes.
El + Cotizado: Director de Recursos Humanos. Conocido en inglés como HR Manager es la persona que se encarga de diseñar y/o implementar las políticas y procedimientos de las diferentes áreas de RRHH (selección, formación, desarrollo, movilidad interna, retribución y compensación, nómina, salud laboral y comunicación).
Además, realiza un análisis de los objetivos del negocio con Dirección General y estudia la cultura empresarial y los distintos procedimientos corporativos. El/la HR Manager está categorizado como el máximo experto en RR.HH. de las compañías, estando a cargo del análisis y la gestión del cuadro de mando de HR.
Los requisitos que se piden a estas posiciones son: una licenciatura en Psicología, Derecho o una diplomatura en Relaciones Laborales o afines. Se valora, asimismo, contar con un postgrado especializado en Recursos Humanos.
Retribución: El salario medio para esta posición se sitúa en torno a los 67.000 euros brutos anuales en multinacional y de 42.000 euros brutos anuales en Pymes.