Advertisement
09 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Recomiéndame a un amigo

En un mercado saturado de ofertas y promociones, seguir en la batalla de bajar aún más los precios o regalar más producto no atrae a los clientes y termina afectando a la cuenta de resultados. Te contamos cómo crear acciones llamativas con el menor coste posible.

Recomiéndame a un amigo

De las clásicas estrategias tipo Jazztel, que te ofrece descuentos por traer a un amigo, pasamos ahora a los cupones online que invitan a traer amigos o a buscar la recomendación de los internautas a través de las redes sociales.

Entre las primeras formas de promoción, existe una amplia variedad que incluyen las webs especializadas de ofertas como Oportunista.com, que buscan justamente la recomendación. En este caso, se trata de ofrecer un cupón a precio normal, pero que permita llevar a un amigo gratis para disfrutar del mismo servicio: centros de belleza, cursos de todo tipo y restaurantes están echando mano de este tipo de acciones. Una estrategia mucho mejor para captar nuevos clientes que ofrecer un descuento del 50% a dos personas, que es lo que en dinero contante y sonante consiste esta promoción.

Compartir fans
En cuanto a las redes sociales, la recomendación funciona a las mil maravillas. La clave está en saberla incentivar. “Hay que saber conectar a los usuarios con tu marca, darles muchos regalos e incitarles a participar con juegos, retos, hablarles en su mismo lenguaje y sin miedo. Son muy críticos, pero también son extraordinarios prescriptores. Las marcas jóvenes lo están haciendo muy bien. Saben conectar con su público para que hablen de ellas”, explica Mayte Expósito.

Aquí también hay iniciativas de colaboración entre marcas. Mimosín, por ejemplo, estrenó su llegada a las redes sociales este verano de la mano de tres marcas textiles: Blanco, Textura y Vertbaudet. En menos de dos horas tenía 2.000 fans. Además, estas marcas ofrecen a los usuarios la posibilidad de conseguir un cheque de 250 euros que pueden utilizar comprando en cualquiera de las tiendas de cada partner.

Clubes de probadores
Otra novedad son los clubes de probadores, como Trnd, Tremkt o Bloguzz que buscan usuarios que prueben productos entre personas que tengan influencia entre su público objetivo y puedan actuar como prescriptores. Los hay también de pequeño alcance, como el club de probadores de Navarra. Las empresas les envían muestras de sus productos para que ellos, a su vez, las den a probar a más gente y con el compromiso de que opinen. El objetivo final es que ellos los recomienden en sus blogs y redes sociales, a cambio, claro está, de regalos.