Advertisement
03 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Cómo proteger tu negocio de un ciberataque

¿Sabes cómo blindar tu empresa de amenazas como ciberespionaje, secuestro de datos, malwares...?

Cómo proteger tu negocio de un ciberataque

El último informe sobre ciberseguridad publicado por U-tad recoge lo que hay en el mercado en cuanto a amenazas:

Security as a Service.

Los servicios de seguridad basados en la nube son los más utilizados y los preferidos por las pymes por su menor coste. Incluyen correo electrónico seguro, gateways web, administración de identidades y accesos, evaluación en remoto de la vulnerabilidad, encriptación y prevención de pérdidas de datos.

Proveedores de servicios de Seguridad Gestionada (MSSP).

Son empresas que ofrecen bloqueos de virus, de spam, detectan intrusos, gestionan las redes privadas virtuales… Son los más utilizados por la industria, ya que permite una eliminación sencilla.

Hacking ético.

Profesionales que ayudan a las empresas a detectar fallos en sus sistemas para prevenir ataques.

Big Data Analytics.

La seguridad basada en datos permite anticiparse a los ataques y desarrollar reacciones en tiempo real. Por ejemplo, si se detecta actividad anómala desde dentro o fuera de la empresa.

Autenticación avanzada.

Es la forma de protección habitual de los bancos y sus colaboradores. Consiste en evitar la suplantación de identidades para robar contraseñas. Las más eficaces son las de un solo uso y enviadas al móviles, la autenticación de dos factores, las combinaciones de dispositivos (token físicos) con plataformas de autenticación basadas en la nube y la biometría.