Por Esteban Gutiérrez, Managing Director de Addoor.
Gracias a la industria de la publicidad y medios sociales, las posibilidades de comunicación de las startups con sus clientes potenciales han mejorado exponencialmente en los últimos tiempos. Las marcas están más cerca que nunca de su público objetivo, pero, realmente, ¿se están acercando o alejando?
En 2019 el Libro Blanco Branded Content y Publicidad Nativa, de Interactive Advertising Bureau Spain, revelaba que “un 36% de los internautas ha considerado la publicidad online intrusiva y molesta”.
El escenario ideal sería aquel en el que el usuario pudiera navegar por internet sin que cientos de mensajes publicitarios impidiesen una correcta e ininterrumpida lectura. Para que esto fuera posible, tendría que existir un formato que respetase el estilo de las distintas plataformas, una dimensión con “poder”, con “naturalidad” y que en su origen llevase este sello “nativo”.
Un formato así ya es posible gracias a la denominada Publicidad Nativa, o native advertising, el tipo de publicidad menos intrusiva hasta el momento. Además, es capaz de proporcionar a los lectores calidad informativa y generar valor a las empresas y startups como estrategia empresarial. Un auténtico poder nativo o como diría mi abuelo un innegable potosí.
Y no es una visión sesgada. Según el I Estudio Content & Native Advertising, realizado por el IAB Spain en 2019, 6 de cada 10 profesionales del sector del marketing y la comunicación aseguraban que este formato publicitario no solo mejora los resultados, sino que además es interesante por la saturación del mercado.
Publicidad más eficaz
A continuación, me aventuro a la difícil tarea de rescatar 5 poderes nativos de la Publicidad Nativa para startups digitales, a mi juicio los más significativos:
- Algunos estudios confirman que aproximadamente el 75% de los internautas no se siente cómodo compartiendo sus datos financieros por Internet. Las startups que utilizan la Publicidad Nativa insertada en periódicos digitales nacionales, regionales y locales de gran confianza para el usuario, obtienen mayor seguridad y confianza frente al usuario. El medio en el que aparecen les trasfiere credibilidad.
- Todos los grandes medios en España tienen espacios de Publicidad Nativa. Solo en Addoor, compañía española de la que soy Managing Director, tenemos acceso a más de 20.000.000 de usuarios únicos. Las startups digitales tienen en las plataformas de Publicidad Nativa la posibilidad de llegar a su público objetivo con altas posibilidad de segmentación.
- La Publicidad Nativa es una herramienta de marketing digital low cost perfecta para grandes anunciantes y startups digitales. Los pequeños e-commerce tienen la posibilidad de generar mucho interés en el usuario y conseguir un alto volumen de tráfico cualificado con gran potencial de compra a un CPC muy reducido.
- Es un formato publicitario con mucho engagement al integrarse de forma natural en la lectura. La Publicidad Nativa es friendly para el lector y eso tiene un efecto positivo en las métricas de ese usuario en la landing page del anunciante (Tiempo de permanencia, Bounce Rate…) y los ratios de conversión a lead y venta.
- Directores de marketing y emprendedores digitales tienen el ROAS, porcentaje de ingresos obtenidos en relación a la inversión publicitaria realizada, muy en mente. La Publicidad Nativa, por ser un formato friendly, gana en efectividad y registra mejor ROAS que otros formatos de publicidad online.