¿Por qué se teme a la deflación?
Según Enric Fernández, economista del Servicio de Estudios de La Caixa: “En primer lugar, aumenta el valor real de las deudas, lo que ocasiona un aumento de impagados y bancarrotas. El precio de los activos también tiende a disminuir, lo que reduce el valor de las garantías de los préstamos. Ante esta situación, los bancos aumentan las primas de riesgo que cobran por sus préstamos y reducen el crédito”.
Una crisis provoca una caída de ventas de las empresas > Las empresas bajan sus precios > Los consumidores posponen decisiones de compra a la espera de que caigan más los precios > Las empresas venden menos y recortan sus plantillas > Las ventas caen pero se mantienen las deudas > A más paro, menos consumo > Las ventas vuelven a caer y los precios… también > Lo que provoca la caída de ventas
¿Por qué hay tantas diferencias regionales?
¿Por qué ha caído el IPC de Castilla-La Mancha o Andalucía por debajo del 0% mientras que en Comunidades Autónomas como el País Vasco está por encima del 1%? “Aquellas en las que pesa más el sector servicios, cuyos precios suben, mantienen una inflación superior. También coincide con que la gravedad de la crisis económica está siendo mayor en unas comunidades que en otras. En el caso de Castilla-La Mancha (IPC del –0,8%), una comunidad dependiente de la construcción, está siendo más intensa que, por ejemplo, en Madrid. La crisis económica hace que las comunidades más dependientes de la construcción y menos de los servicios tengan un mayor ajuste de empleo y precios”, explica Gregorio Izquierdo, profesor de Economía Aplicada de la UNED.
¿Qué dicen?
- Ben Shalom Bernanke, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos: “La Reserva Federal hará un uso responsable de todas sus herramientas para estabilizar los mercados”
- Paul Krugman, premio Nobel de Economía en 2008: “La salida de la crisis en España será especialmente dolora. Necesitaría una deflación del 15%…”
- Jean-Claude Trichet, presidente del Banco Central Europeo: “No hay que confundir el peligro de una deflación con la actual tendencia desinflacionaria”.