Advertisement
22 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Medidas que sí pueden aprovechar las pymes

Hemos preguntado a expertos fiscales y economistas y nos han trazado un panorama de suspensión temporal de contratos y despidos para reestructurar pymes muy en crisis. Además, no parece que se vaya a crear trabajo mientras que no se reactive la economía.

1. Reducción de cuotas para contratos de formación. “Las empresas que a partir de la entrada en vigor del real decreto–­ley celebren contratos para la formación y el aprendizaje con trabajadores desempleados inscritos en la oficina de empleo con anterioridad al 1 de enero de 2012, tendrán derecho, durante toda la vigencia del contrato, incluida la prórroga, a una reducción de las cuotas empresariales a la Seguridad Social por contingencias comunes, así como las correspondientes a accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, desempleo, fondo de garantía salarial y formación profesional del 100% para empresas de menos de 250 empleados”.

2. Transformar contratos de formación en indefinidos. “Las empresas que transformen en contratos indefinidos los suscritos para la formación y el aprendizaje podrán reducirse de la cuota empresarial a la Seguridad Social 1.500 euros/año, durante tres años. En el caso de mujeres, dicha reducción será de 1.800 euros/año”.

3. Horas extra. “Los trabajadores a tiempo parcial podrán realizar horas extraordinarias. El número de ellas que se podrán realizar será el legalmente previsto en proporción a la jornada pactada. Las horas extraordinarias realizadas en el contrato a tiempo parcial computarán a efectos de bases de cotización a la Seguridad Social y bases reguladoras de las prestaciones”.