Últimas noticias: Emprendedores y salud mentalAcademia de InventoresTu lavandería en 10 pasosLucciano's: una heladería únicaNuevo scooter BMW C 400 XQonto se adapta a VerifactuIncapacidad laboral y despidoLas RRSS, poderoso canal de ventaCómo hacer un estudio de mercadoTres soluciones para aeropuertos
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Tristes, olvidadas pymes

Lo peor de la reforma es que no hará nada que facilite el despegue y la creación de empleo entre las pymes, ya que, según apunta Jesús Terciado, “aquella debería ...

19/07/2011  Redacción EmprendedoresGestión
Compartir

Lo peor de la reforma es que no hará nada que facilite el despegue y la creación de empleo entre las pymes, ya que, según apunta Jesús Terciado, “aquella debería haber favorecido la contratación indefinida y facilitado la flexibilidad interna en la empresa, especialmente necesaria para los más pequeños, lo que no ha hecho“. En su opinión, “las pequeñas y medianas empresas no disponen de la capacidad y de los instrumentos para aprovechar las ventajas que ofrecen sistemas laborales complicados como el nuestro. Para las pymes, es importante que las reformas laborales que se lleven a cabo conduzcan a soluciones sencillas y fáciles de implantar“.

Medidas… que no se pueden aplicar
Terciado insiste en que “la reforma de la negociación colectiva que las empresas más pequeñas reclaman y que sería esencial para recuperar la confianza, supondría actuar realmente en ámbitos como la flexibilidad interna. Pero no se puede hablar de flexibilidad para, a continuación, introducir mecanismos y procedimientos que en el caso de las pequeñas empresas supondrán que no se puede aplicar“.

Las reticencias expuestas por Terciado son compartidas por todos los profesionales consultados. Como muestra, la de Isaac Tobia, quien asegura que “toda la reforma de los convenios, que podría haber sido interesante para las pymes, al final ni les va a afectar”.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir