Advertisement
31 May, 2023

Emprendedores Logo

×

5 retos de las pymes españolas para ganar peso en el mercado europeo

Ganar tamaño y el acceso al talento, al desarrollo de la tecnología y a la financiación, principales retos de las pymes españolas.

retos de las pymes

Trinios, la primera plataforma Fintech para pymes que incorpora big data e inteligencia artificial para facilitar el acceso a la financiación de la pyme, apunta cinco retos de las pymes españolas a los que se enfrenta en el panorama internacional actual y nos dan las pautas para abordarlos.

Sostener el crecimiento

Las pymes tienen dificultades para superar barreras de facturación y tienden a quedarse en tamaños medios. La mayoría ambiciona crecer de manera sostenida hasta alcanzar una dimensión que permita economías de escala.

Las pymes suelen tener dificultades para mantener un crecimiento sostenido que se refleje en la facturación y que les ayude a conseguir economías de escala.

En el proceso de crecimiento se enfrentan a nuevas necesidades de infraestructuras, maquinaria, logística, financiación, etcétera, que no siempre saben resolver y que les generan muchas tensiones.

Como destaca Rafael Camacho, director de Ventas de Trinios, “muchas de estas pymes son de origen familiar, y necesitan profesionalizar y solidificar su estructura financiera, diversificar activos y capacitarse para atender a estas necesidades derivadas del crecimiento. Más aún en momentos de volatilidad económica, una estructura financiera sólida proporciona a la pyme flexibilidad para acometer sus planes de negocio y crecimiento”.

Nuevas formas de acercarse al talento

Otro reto al que las pymes se enfrentan con desventaja por su menor tamaño es el acceso al talento, ya que no suelen contar con los recursos económicos ni reputacionales de las grandes.

Para suplir esta carencia, la pyme puede jugar con la cercanía y buscar una relación más emocional, personalizada y humana con sus empleados. Además de tener en cuenta los cambios en las exigencias del talento joven, más inclinados al teletrabajo y la conciliación a la hora de decidir donde trabajar.

El talento joven persigue adquirir un rol más activo y no suelen querer verse encorsetados en una posición. Se sienten más cómodos transitando entre departamentos, lo que ofrece a las pymes la posibilidad de romper jerarquías que en las grandes empresas es más difícil derribar”, explica Camacho.

Tecnología de gestión fintech

Acceder a la tecnología que utilizan las grandes empresas para ser más eficientes en la automatización de procesos, es clave para la competitividad de la pyme. Y se deben enfocar en la que les permita aumentar su inteligencia financiera y su competitividad. Por ejemplo, una pyme puede automatizar procesos de facturación y ganar eficacia, pero también elegir mejor sus proyectos, sus clientes y sus proveedores.

Nuevas formas de financiación

La falta de circulante obliga a muchas pymes a solicitar financiación pero no siempre tienen las mismas condiciones y las facilidades que las de mayor tamaño. En este sentido las nuevas tecnologías analíticas les pueden ayudar a acceder a créditos automatizados para operaciones de venta específicas; asegurar el cobro de las facturas de mayor riesgo o anticipar su cobro para cubrir los pagos más urgentes. “Avanzamos hacia modelos de financiación individualizados y que pueden asegurar exclusivamente aquellas operaciones a crédito que más riesgo generen, conforme a las capacidades predictivas que arrojan las nuevas tecnologías de medición del riesgo”, comenta el director de ventas de Trinio.

La batalla de la reputación

Visibilidad y reputación son claves para crecer y es otra de las patas en las que las grandes suelen tener ventaja respecto. Aquí, la contrapartida para que las pymes puedan ganar a las empresas de mayor tamaño está en la capacidad de las más pequeñas para estar más cerca del cliente y fomentar la prescripción como forma de llegar a nuevos clientes. Más, todavía, en un momento de incertidumbre como el actual, en el que la confianza y la cercanía son más importantes que nunca en las relaciones comerciales.

Puedes leer más sobre cómo ganar competitividad aquí: ¡Digitaliza tu pyme YA!