Advertisement
01 Abr, 2023

Emprendedores Logo

×

¿En qué ciudades se producen robos más caros en los negocios?

Un informe permite identificar en qué ciudades españolas se producen los robos a negocios más caros.

Robos a negocios: ¿en qué ciudades son más caros?

Los robos a negocios son un miedo habitual en muchos emprendedores. Y, aunque no lo parezca, las ciudades más pequeñas son más proclives a sufrir robos más caros. Así se desprende del informe elaborado por Estamos Seguros, la iniciativa para la divulgación de la cultura aseguradora puesta en marcha por UNESPA.

En concreto, Soria, Palencia y Salamanca son las ciudades donde se han producido robos a negocios más caros durante 2020. “En estas tres provincias castellanoleonesas, las visitas de los amigos de lo ajeno suelen conllevar el pago por parte del seguro de indemnizaciones medias de entre 1.800 y 2.300 euros a los comerciantes afectados”, señala el informe.

Como curiosidad, las ciudades de la periferia de Madrid presentan las probabilidades más altas de sufrir robos a negocios. Prueba de ello es que, entre los 20 primeros puestos del ranking, aparecen diez nombres madrileños: Parla, Leganés, Alcalá de Henares, Valdemoro, Móstoles, Coslada, San Sebastián de los Reyes, Fuenlabrada, Pozuelo de Alarcón y Getafe.

El estudio también revela que, más allá del reparto territorial concreto, las localidades más pequeñas (aquellas de menos de 10.000 habitantes, pero, en especial, las que no alcanzan los 5.000 vecinos) son las que presentan mayores problemas con los robos a negocios. “Sus tasas de probabilidad son significativamente más elevadas que las de municipios de mayor tamaño, al igual que lo es el botín medio que se llevan los amigos de lo ajeno y el impacto que su visita tiene para los comerciantes”, apunta el informe de UNESPA.

Las mejores soluciones de seguridad para evitar los robos a negocios

En este contexto de miedo a causa de los robos en negocios, muchos emprendedores están viendo en las soluciones de seguridad una oportunidad para poner en marcha un proyecto rentable. En esto, la tecnología juega un papel fundamental, y busca adelantarse a los ladrones para mantener íntegro un negocio.

“La tecnología adaptada a la seguridad del comercio avanza cada vez más rápido”, advertía hace un par de años David Pérez, director general de CheckPoint Iberia, una de las empresas líderes en el sector, con más de 45 años de experiencia en el control a stock de mercancías garantizando su visibilidad y seguridad: “Hoy hay soluciones para todos los bolsillos, que funcionan y además ayudan a la gestión del negocio y a dar un mejor servicio”.

Los sistemas de humo o generadores de niebla son la solución más avanzada para protegerse del robo a los negocios. “Son revolucionarios porque no solo generan disuasión, actúan de forma inmediata y proactiva, evitando que el ladrón pueda proceder”. Cuando el sistema detecta cualquier alerta, desde los sistemas de control de Securitas Direct se comprueba que la incidencia es real a través de las cámaras, sistemas de escucha y/o detectores de movimiento o su personal “actuando de inmediato en supuesto de robo y evitando males mayores frente a una falsa alarma”.