La empresa Unisono apunta las claves para que la inversión genere valor:
Robotizar tareas estándar.
Las tareas más sencillas de automatizar son las que siempre se hacen siguiendo un patrón. Hay que plantear el proceso como un elemento de apoyo a la actividad laboral diaria, no como una deshumanización del trabajo. Es más, siempre habrá procesos que sigan dependiendo de la supervisión de las personas. Y es que no todo es automatizable. El factor humano es el que marca la diferencia, sobre todo en la atención del front office, de cara al consumidor, donde hay interacción con otros. Las personas no quieren hablar con robots.
Busca un valor agregado.
La robotización permite la reprogramación de tareas, la multifuncionalidad y un mayor rendimiento y calidad en los procesos. Esto permite liberar a los empleados de acciones repetitivas para que se dediquen a áreas o asuntos que aporten mayor valor a la compañía. Al final todo se traduce en una empresa más competitiva y eficiente frente al consumidor.
¿Qué obtienes a cambio?
Además del ahorro de costes que hemos señalado antes, puedes disponer, por ejemplo, de un servicio de atención al cliente las 24 horas y reducir al mínimo los errores humanos. Lo ideales buscar un equilibrio entre la intervención humana y las soluciones tecnológicas. Si estudias detenidamente las necesidades de tu empresa, la robotización puede darte grandes resultados. Lograrás velocidad, eficiencia y precisión en el negocio.
SEGURO QUE TE INTERESA…
100 herramientas de software gratuito para mejorar la prouctividad de tu empresa