OpenBravo
Un ERP basado en código abierto y cien por cien web, lo que te permite, por un lado, adaptar fácilmente el producto a las necesidades de la empresa y, por otro, acceder a toda tu información desde cualquier dispositivo móvil. Destaca por su escalabilidad, para ir adaptando los módulos que vayas necesitando a medida que te hayas familiarizado con su funcionamiento. Dispone de un gestor de clientes muy básico, pero se puede integrar y sincronizar con Sugar CRM para las empresas que necesiten este tipo de módulos.
ZohoCRM
Una de las mejores soluciones CRM en código abierto para las pymes, ya que se trata de un producto relativamente sencillo y no ocupa espacio (como OpenBravo, se basa en cloud computing, no hay que instalar nada en el ordenador). Otra ventaja importante es que dispone de una wiki con vídeos tutoriales para aprovechar al máximo todas sus capacidades. Su única pega es que sólo es gratuito para tres usuarios; hay que pagar por cada empleado que supere este número.
Tiny ERP
Basado en software libre y gratuito, resulta muy sencillo de descargar e instalar. Es completamente escalable, se pueden ir eligiendo los módulos que nos interesan a medida que lo vamos probando. Está disponible en versión online.
Kemel-contabilidad
Para los que sólo precisen de un módulo de contabilidad, quizás la alternativa más sencilla sea recurrir a una herramienta creada especialmente para esta área. Kemel resulta muy fácil de instalar y de utilizar, se integra con Linux y Windows, y permite utilizar herramientas externas para crear informes, hojas de cálculo, gráficos, etc.