En estas páginas vas a leer frases como “he despedido al 80% de mi plantilla”, “he vuelto a trabajar desde casa” o “no me dan líneas de financiación”, pero también otras como “he creado nuevas líneas de negocio”, “me he enfocado a nuevos clientes” o “he entrado en nuevos sectores”. Los emprendedores se mueven y le echan imaginación para sacar adelante sus proyectos. Ellos y un equipo de expertos nos han ayudado a preparar esta guía de soluciones para 2010.
Salvo honrosas excepciones de empresas que están metidas en proyectos de exportación o de innovación (no todo el mundo está paralizado), la mayoría de las pymes han visto cómo la caída del consumo terminaba afectándoles. Pocos, sin embargo, caen en la trampa fácil de bajar precios y prefieren otro tipo de soluciones. Elemental. Si tenemos en cuenta que el principal fantasma de casi todos está siendo la falta de liquidez, ¿cómo van a renunciar alegremente a una pérdida de su margen de beneficio? Aquí tienes una pequeña radiografía de lo que supone la caída de ventas en diferentes negocios y las distintas soluciones que están aplicando y que funcionan.
- Cuando tu público es el más castigado por la crisis
- No tengo imagen de marca para competir con gigantes
- Los clientes buscan precios low cost
Y si los bancos te cierran el grifo…En la segunda parte de este dossier, los expertos dan solución a cinco situaciones que provocan falta de liquidez.