Advertisement
31 May, 2023

Emprendedores Logo

×

El método de Steve Jobs para identificar a los trabajadores que más suman en tu negocio

Un error de su equipo mientras intentaba desarrollar un ratón barato para sus ordenadores sirvió a Steve Jobs para aprender un método que te puede ayudar a identificar a los mejores trabajadores.

El método de Steve Jobs para identificar a los trabajadores que más suman en tu negocio

Dentro del ecosistema emprendedor, Steve Jobs se ha convertido en un referente único e inspirador para millones de personas. Y no sólo por haber liderado el lanzamiento de productos tan icónicos como el iPhone, el iPod o el iMac, sino por sus grandes dotes para liderar equipos y mejorar la productividad de su compañía, Apple.

Entre todas las valiosas lecciones que Steve Jobs dejó como legado para los emprendedores, en esta ocasión repasamos una que puede serte de gran utilidad en el día a día de tu negocio: el método del fundador de Apple para detectar a los trabajadores que más -y los que menos- suman en tu empresa.

Y, como en la mayoría de los casos, las lecciones más valiosas se aprenden después de haber cometido un error. En el caso de Steve Jobs, se produjo después de encargar a su equipo de diseño la creación de un ratón barato para incorporar a los primeros ordenadores de Apple, en 1996.

El método de Steve Jobs para identificar a los empleados que más suman

“Recuerdo que me gritaban que tardarían cinco años en diseñar un ratón y que costaría 300 dólares. Finalmente me harté, salí y encontré a David Kelly Design… y en 90 días teníamos un ratón que podíamos construir por 15 dólares y que era fenomenalmente fiable”, relataba Steve Jobs sobre el momento en el que descubrió cómo detectar a los trabajadores que más suman.

Así, el fundador de Apple se dio cuenta de que los mejores empleados son aquellos que están enfocados en el objetivo final, y no los que se centran en repetir los procesos que anteriormente les hayan servido para tener éxito. En definitiva, los que siempre buscan alternativas enfocadas en el producto final obtienen mejores resultados que los que intentan replicar los procedimientos que sirvieron en otras ocasiones.

Estos empleados identificados por Steve Jobs, además, terminan siendo mucho más valiosos que sus compañeros. En este sentido, algunos estudios apuntan a que los trabajadores que se centran en el producto final, en lugar de en el proceso para llegar hasta él, son hasta cuatro veces más productivos que los que tienen un rendimiento medio.

La productividad, una obsesión para Steve Jobs

La productividad siempre fue una obsesión que caracteriza la carrera de Steve Jobs como emprendedor. En este sentido, el fundador de Apple siempre estuvo pendiente de implementar en su compañía nuevos métodos de trabajo que permitieran exprimir todo el rendimiento de sus trabajadores.

Otra prueba de ello es su fórmula para terminar con las reuniones improductivas. Para ello, el emprendedor impuso a sus trabajadores una serie de reglas enfocadas a optimizar sus encuentros de trabajo y, de esta forma, agilizar todos sus procesos y centrarse, como en el caso de sus mejores empleados, en el objetivo final.

Así, tal y como repasamos en este otro artículo de EMPRENDEDORES, Steve Jobs prohibió las reuniones de más de cinco personas; estableció un límite de tres temas para tratar en una sola reunión; y limitó la duración de éstas a un máximo de media hora.