Advertisement
30 May, 2023

Emprendedores Logo

×

¿Sabes cuál es el supermercado más antiguo de España? (y por qué resiste)

Fundada en 1959, Caprabo es la empresa de supermercados más antigua de España, y se ha convertido en una cadena de alimentación conocida por todos.

Caprabo: el supermercado más antiguo de España cumple 63 años

Con 63 años de historia, Caprabo es el supermercado más antiguo de España. Fundada en 1959, esta empresa catalana fue una de las primeras del país en poner en marcha un modelo de negocio novedoso en el país para la época, que todavía se mantiene con éxito en el mercado.

Después de que el sector de la alimentación en España se basara en un modelo de pequeñas tiendas de barrio, el Plan de Estabilización Económica de 1950 buscaba acabar con la economía de autosuficiencia que predominaba en el país. Es entonces cuando varios emprendedores españoles decidieron trasladarse a Estados Unidos para comprobar por sí mismos las claves del modelo de supermercado que dura hasta hoy.

Se trataba de un modelo autoservicio, donde era el propio cliente el que se abastecía a lo largo del supermercado y terminaba pagando en la caja, algo inédito en la España de entonces. La investigación dio lugar a varias cadenas de alimentación que se basaban en esta fórmula: Supermercados Españoles, en Madrid; Autoservicios Benavides, en León; y la propia Caprabo, en Cataluña, fueron las pioneras.

La historia de Caprabo, el supermercado más antiguo de España

¿Sabes cuál es el supermercado más antiguo de España? (y por qué resiste)

Así, el primer Caprabo de España se inauguró el 11 de julio de 1959 y, según explican desde la compañía, causó furor. “El éxito del nuevo formato de establecimiento fue tal que los consumidores hacían cola en la calle para esperar que se les facilitara la cesta. La variedad y el surtido de productos, junto con la novedad que suponía poder coger los artículos por uno mismo, causó impacto en la época”, comentan.

El primer supermercado Caprabo fue abierto por los emprendedores Pere Carbó, Jaume Prat y Josep Botet, y debe su nombre a las primeras letras de sus apellidos. Por aquel entonces, el establecimiento ya ofrecía hasta 700 referencias de todo tipo de productos, lo que da una imagen de lo increíble que resultaba para sus clientes.

Aquel supermercado de la avenida de San Antonio María Claret de Barcelona es el más antiguo de España, aunque Caprabo siguió expandiéndose a un gran ritmo. En 1965 ya contaban con cinco locales abiertos, y en 1971 realizaron su primera adquisición, incorporando cuatro supermercados más a la lista.

Casi 63 años después de su fundación, y después de su expansión fuera de Cataluña durante varios años, Caprabo cuenta con más de 300 establecimientos en la comunidad autónoma, siendo una de las principales cadenas nacionales. Además, suma unos 6.000 empleados y obtiene una facturación anual de alrededor de 790 millones de euros.