Advertisement
07 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

¿Cuál es el supermercado más caro y el más barato de España?

La cadena Sánchez Romero es el supermercado más caro de España, mientras que Alcampo tiene los precios más económicos del mercado.

¿Cuál es el supermercado más caro y el más barato de España?

La superficie en la que hacemos la compra puede marcar mucho la capacidad de ahorro que tenemos. En este contexto, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado un informe que muestra cuál es el supermercado más caro y el más barato de España, en una clasificación que analiza más de 160.000 referencias en más de 1.000 establecimientos.

Así, la cadena Sánchez Romero es el supermercado más caro de España. Esta firma, especializada en el segmento de clientes más premium, solo cuenta con diez establecimientos en la Comunidad de Madrid, aunque los planes de la compañía pasan por extenderse fuera de las fronteras madrileñas tras su reciente adquisición por parte de El Corte Inglés. Fundada en 1954, Sánchez Romero cuenta con 419 empleados, y cerró el 2020 con una facturación de 61 millones de euros.

Que el supermercado más caro de España se encuentre en Madrid no es casualidad. Dentro de la comunidad se encuentran algunas de las localidades con una renta per cápita más alta: Pozuelo de Alarcón, Boadilla del Monte, Alcobendas o Majadahonda son algunas de ellas. En este sentido, el informe destaca que “no todas las ciudades tienen la suerte de contar con las cadenas más caras y las más baratas para poder elegir, de ahí la diferencia en la posibilidad de ahorro por municipio”.

El ahorro entre comprar en el supermercado más caro y el más barato de España puede suponer hasta 1.073 euros al año por hogar, un 10,5% por encima del dato de 2020. Esta diferencia llega a ser mayor en regiones como Madrid, debido a la presencia de cadenas de lujo como la mencionada Sánchez Romero.

El supermercado más caro… Y los más baratos

En el lado opuesto al supermercado más caro de España, encontramos a varias cadenas que se caracterizan por lo contrario. El informe muestra como Alcampo es la superficie más barata en 23 ciudades españolas, seguida de Mercadona (17) y Supeco (8). Además, las cadenas regionales también se sitúan entre las más baratas de la geografía española.

En este segmento se encuentran Supermercados Dani, que operan en Granada y Jaén; Más Ahorro, de Córdoba; y Family Cash, la cadena de supermercados que ha pasado de ser un bazar en un pueblo de Valencia a facturar 297 millones de euros al año, manteniendo abiertas 30 tiendas en diez provincias y empleando a más de 3.000 personas.

A pesar de estos datos, incluso el supermercado más caro se ha visto obligado a bajar los precios a lo largo de 2020 a causa de la pandemia. Aunque, en este caso, la OCU no considera que se deba a una guerra de precios, sino, más bien, a las restricciones y el periodo de tiempo empleado para hacer el estudio.