TARIFA ELÉCTRICA | TARIFA DE GAS | |||
|
|
| ||
|
| |||
|
|
| ||
|
|
| ||
|
|
| ||
|
|
|
Además del descuento que apliquen, de las cláusulas de penalización y de la solvencia de la compañía es importante analizar qué servicios añadidos nos pueden ofrecer en el contrato y vigilar si los descuentos están condicionados a la contratación de uno de estos servicios añadidos. En muchos casos, si bien no están supeditados, sí se incrementan en función del número de servicios extras que se contraten. Algunos de los que interesa contratar son:
Asesoramiento integral. Elige una compañía que te ofrezca asesoramiento integral sobre el uso y el consumo que tu compañía hace de la electricidad, para que te permita reducir el consumo. La gran mayoría de las compañías analizadas ofrece este servicio básico gratuito.
Asesoramiento ecoenergético. Además del asesoramiento general, es importante reducir el consumo o alcanzar una eficiencia energética. Para ello busca aquella entidad que más se involucre en estas actividades. Existe la posibilidad de un asesoramiento básico de forma gratuita y uno más especializado que cobran casi todas las compañías.
Mantenimiento. Analiza si te ofrecen en la misma tarifa gastos de mantenimiento, resolución de averías, gestión de reclamaciones, consultas…
Atención. Y, por supuesto, como te comentábamos al hablar de las páginas web, busca una compañía que tenga un servicio de atención al cliente lo más personalizada posible y un amplio horario de atención porque una pyme no para nunca. Las grandes tienen canal de atención on line de 24 horas los 365 días del año, pero la atención telefónica se reduce a unas horas.
Servicios extras. Fíjate también qué servicios están incluidos en tu factura y cuáles son extras que, en muchos casos, al contratar permiten incrementar el porcentaje de descuento. En este caso, como te recomendamos en este Especial, analiza si la cancelación anticipada puede estar sujeta a una penalización.