Advertisement
04 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×
Comunicación sin contacto

Esta tecnología permite identificar objetos, localizarlos y trazarlos”. explica Dani Rodríguez, director de Saident, empresa que comercializa esta tecnología.

La RFID (siglas que corresponden en inglés a Radio Frequency Identification) es un sistema de identificación automática por ondas de radio que comunica una etiqueta inteligente con un lector sin que haya contacto entre ambos. Podría decirse que es una versión avanzada del código de barras.

Rodríguez defiende que “se puede utilizar tanto en mega proyectos logísticos de gestión de grandes líneas de distribución como en pequeñas empresas cuya gestión de su producto tenga mucha complejidad, pero a muy pequeña escala”. Este es el caso de Cooked In Barcelona, una firma con sede en Sabadell que diseña y fabrica pantalones, que decidió implantar esta tecnología para fomentar la coordinación entre la fábrica y el punto de venta, garantizar el aprovisonamiento ágil de las tiendas y posibilitar una correcta gestión de stocks. Además, en los probadores y fuera de ellos de las tiendas de la marca se encuentran puntos de información inteligentes desde los que los clientes pueden consultar la disponibilidad de tallas y colores del producto o solicitar ayuda.

El gasto que supone incorporar esta tecnología es muy variable. “Trabajamos en proyectos que pueden costar por debajo de los 20.000 euros para una empresa pequeña que necesita un arco, un único punto de lectura y un software sencillo de integración, pero también hay proyectos en los que podemos sobrepasar el medio millón de euros”, detalla Rodríguez.