Una realidad que va a transformar el mercado de seguros con la aplicación del Big Data y otras tecnologías de control y seguridad que, según la compañía de seguros telemáticos Octo, orientará el mercado hacia modelos de pago por uso y pólizas personalizadas en función de los patrones de conducción de cada usuario. Esta es la tecnología que lo hará posible:
Algoritmos.
Servirán para definir mejor las primas de las pólizas, crear alertas de mantenimiento del coche e, incluso, para comprar coches de segunda mano con más fiabilidad gracias al uso de datos basados en los estilos de conducción de los vendedores.
Avatares y eSIM.
Los avatares de los conductores y la conectividad del coche con el móvil a través de la eSIM ayudarán a crear cuentas personalizadas en las que se registrarán las preferencias sobre conducción de cada consumidor, para crear marcadores en cada vehículo que conduzcan. Así, los coches se ajustarán de forma automática a su comportamiento en la conducción y a sus preferencias, algo clave para las nuevas generaciones, que son las que están más dispuestas a alquilar y compartir coches.
4G y seguridad.
La mayor velocidad de transmisión de datos va a ser clave para el desarrollo de coches autónomos y semi-autónomos, que dependen de la inmediatez para cuestiones de seguridad como el frenado automático y otros sistemas de gestión del riesgo. Los coches llevarán softwares intuitivos y fáciles de usar, controlados por voz, para prevenir accidentes.