Advertisement
24 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Tendencias en outsourcing para afrontar la crisis

La colaboración entre empresas marcará el futuro en la externalización de servicios

El outsourcing ayuda a los negocios a ser más competitivos, acceder a mejores talentos, capacidades, recursos y mercados. Y según HastenGroup, en esta transferencia de actividades, procesos, y/o servicios a una entidad externa especializada para hacerse cargo de una parte del negocio, va a jugar un papel fundamental la colaboración entre empresas. Surgen “nuevos modelos de colaboración entre empresas u organizaciones con intenciones estratégicas, donde el proveedor de servicios ofrece la experiencia necesaria, tecnología avanzada y técnicas con el objetivo de alentar a los negocios, optimizar, mejorar la flexibilidad, innovar, ser más efectivos y competitivos y reducir riesgos”.

En este nuevo panorama, marcado por el cambio, las nuevas tecnologías y la digitalización juegan un papel clave en la llegada de estas seis tendencias, según Hasten Group.

EFICIENCIA Y AHORRO

Sigue siendo una tendencia prioritaria. No cabe duda de que los servicios de externalización además de cumplir con los objetivos marcados garantizan disponer de servicios especializados, la satisfacción de los clientes y ahorro en coste y tiempo, tiempo que puede utilizar para dedicarse a su actividad principal.

CAMBIO EN LAS ACTIVIDADES QUE SE EXTERNALIZAN

Si antes se externalizaban las actividades no esenciales, ahora las empresas empiezan a utilizar el outsourcing en sus actividades centrales, siempre con límites internos y sin ceder la dirección estratégica de la empresa. Su objetivo es lograr un alto grado de especialización, desarrollar soluciones exhaustivas y competitivas, ser innovadores y diferenciarse en el mercado y estar a la vanguardia para conseguir acceder a los mejores talentos, recursos, capacidades o nuevas redes y mercados. En los próximos tiempos será complicado diferenciar entre externalización y colaboración unas se caracterizan por ser independientes y estratégicas, otras, por ser más transaccionales.

CIBERSEGURIDAD

A veces resulta complejo garantizar la seguridad de los datos y la información pese a ser una obligación para las empresas, por eso muchas contratan los servicios externos en materia de ciberseguridad con el fin de disfrutar de las soluciones de seguridad más avanzadas y eficaces, reducir sus riesgos y evitar ataques informáticos.

EL AUGE DE LAS TIC

La transformación digital empresarial ha provocado la necesidad de contratar trabajadores especializados, para llevar a cabo proyectos más complejos. Ante esta situación, las empresas apuestan por externalizar ciertos trabajos a empresas externas y cumplir así con los requisitos y funciones específicas.

AUTOMATIZACIÓN ROBÓTICA

La especificidad de las empresas hace que cada empresa requiera diferentes soluciones adecuadas a sus necesidades. El uso de Inteligencia Artificial y otras tecnologías avanzadas marca tendencia para contratar outsourcing.

GESTIÓN DEL TALENTO PERSONALIZADA

Las empresas cada vez buscan cubrir los puestos con personas lo más especializadas posible para ofrecer el mejor servicio a sus clientes. La gestión del talento se personaliza cada vez más. Si queremos conseguir la fidelización de los empleados se necesitarán estrategias individuales, capaces de conectar con el lado emocional y el racional de una persona. Los empleados son considerados una fuerza disruptiva en el mercado de trabajo. Las empresas necesitan incorporar perfiles técnicos con habilidades transversales y cualidades como liderazgo, empatía, creatividad, habilidad comunicativa tanto interna como de cara al cliente imprescindibles y que conecten con los objetivos técnicos para atraer y retener talento. Una tarea laboriosa y compleja para las empresas, que resulta eficaz y sencilla si se contratan los servicios outsourcing tecnológicos.