El crecimiento de TikTok en detrimento de otras redes sociales, como Facebook, Instagram o Twitter, es un hecho del que pocos dudan. Sin embargo, el Gobierno de Estados Unidos estaría planteándose prohibir la plataforma en el país, después de que se hayan publicado pruebas que mostrarían cómo China está utilizando la app para utilizar de manera fraudulenta los datos de sus usuarios.
La prohibición de TikTok en Estados Unidos se produciría unos años después de que Donald Trump vetara a otra marca china, Huawei, en el país. Sin embargo, en esta ocasión Joe Biden ha encontrado una barrera que no existía en aquel momento: la enorme popularidad de la red social entre los jóvenes americanos, millones de potenciales votantes que no se tomarían nada bien la decisión.
Como solución, Estados Unidos ha propuesto a ByteDance, la matriz de TikTok, un acuerdo de cesión de sus derechos a una filial ubicada en el país. Sin embargo, China se opone a la medida, al considerar que la transferencia del algoritmo de TikTok a otros países sería un problema de seguridad nacional para el gigante asiático.
Esta situación, que podría terminar con la prohibición de TikTok en Estados Unidos, se ha producido en un contexto donde la red social china no para de ganar terreno a sus principales competidores, como Instagram, Facebook o Twitter. Incluso, a Twitch, la plataforma de contenido en streaming de Amazon, debido a que su app permite la emisión en directo por parte de sus creadores.
TikTok no para de ganar usuarios mientras el negocio de Meta se desploma
Desde hace unos meses, los datos de usuarios y penetración de mercado indican que TikTok no para de crecer, mientras que el número de usuarios de las redes sociales que han marcado tendencia en los últimos años, como Instagram o Facebook, están sufriendo importantes caídas.
En este sentido, el 71% de los millenials españoles afirmaba en 2021 que su red social favorita era Instagram, seguida de Facebook, con un 70%. Por su parte, TikTok aún quedaba lejos hace dos años, con sólo un 29% de predilección por parte de los usuarios jóvenes.
Sin embargo, las tornas parecen haber cambiado. Según los datos aportados por la propia ByteDance, correspondientes a enero de 2023, la plataforma de anuncios de TikTok tienen un alcance potencial de 1.051 millones de usuarios, alrededor del 20% de los usuarios de Internet mayores de edad. Una cifra muy similar a la de las redes sociales de Meta, y que podría seguir creciendo en los próximos meses para terminar de convertirse en la plataforma social más utilizada.
Todo, bajo el control del Gobierno chino y en medio de una polémica sobre la restrictiva cultura interna de la compañía, donde la libertad de expresión de sus trabajadores está en entredicho. Prueba de ello son sus seis principios corporativos -llamados ByteStyles-, que repasamos en este otro artículo de EMPRENDEDORES.