Advertisement
01 Abr, 2023

Emprendedores Logo

×

Los Top 30 Influencers del emprendimiento y el liderazgo

Hemos intentado hacer una selección lo más objetiva posible de los influencers más representativos del panorama emprendedor español, pero seguro que no será una lista a gusto de todos.

No ha sido fácil decidir qué 30 nombres aparecían en este listado porque hemos podido comprobar que existe una alta calidad divulgadora e informativa en el ecosistema emprendedor español, lo que se traduce en un amplio abanico de bloggers e influencers realmente interesante. Para realizar la criba nos hemos servido, en primer lugar, de la opinión de las varias decenas de emprendedores a los que hemos sondeado al respecto y, en segundo lugar, de los seguidores con los que contaban en las redes sociales públicas. Y de esta combinación ha salido nuestra selección.

1. Enrique Dans

Fue uno de los primeros en entender el potencial de Internet a través de un blog y una página personal, enriquedans.com, que a día de hoy cuenta con 40.000 suscriptores. Profesor de Innovación en el IE Business School desde 1990, es una de las referencias indiscutibles a nivel nacional a la hora de valorar el impacto de la innovación y la tecnología “sobre las empresas, las personas y la sociedad en su conjunto”, como él mismo explica en su web.

Cifras: 283.000 seguidores en Twitter, 37.548 en Facebook, 91.092 en Linkedin y 680.420 en Google+. Suscriptores activos a la página: 40.016

2. Julio Alonso

Es el fundador y CEO de Weblogs SL, grupo de medios digitales entre los que destacan algunos de los portales más seguidos por los emprendedores, como Xataca, Applesfera, El Blog Salmón o Pymes y Autónomos. Es autor también del blog Merodeando por la enredadera, en el que habla, sobre todo, de internet, publicidad online, analítica web, evolución y activismo digital. Está considerado como una de las personalidades más influyentes de internet. Según Compareblog, siete de los principales blogs pertenecen a su grupo.

Cifras: Seguidores en Twitter: 138.000. Usuarios únicos de Weblogs SL: 64,6 millones Usuarios únicos de Xataca: casi 11 millones. Los usuarios únicos del blog Merodeando: 712.000

3. Alfonso Alcántara

Con 127.000 seguidores en twitter, Alfonso Alcántara se sitúa en el tercer puesto de nuestra lista. Se ha especializado en motivación de equipos y en la formación de orientadores y managers a través de su portal Yoriento, un portal de psicología de empresa y de profesionales fundado en 2006. Según reza el propio portal, cuenta con más de 600.000 seguidores en las redes sociales.

Cifras: 127.000 seguidores en Twitter y 21.267 en Linkedin. Suscriptores de Yoriento: 12.000. Seguidores en Facebook: 39.523. Visualizaciones Youtube: 12.664. Seguidores en Google+: 30.689

4. Chema Alonso

El CTO de Telefónica es muy activo en redes sociales, tanto desde su perfil personal en Twitter como desde su blog personal que se titula Un informático en el lado del mal y a través de la página de Elevenpath, la empresa de la que es cofundador. Su especialidad es la ciberseguridad, el hacking y las curiosidades relacionadas con el mundo de la informática.

Cifras: 126.000 seguidores en twitter, 195.000 seguidores en su canal Youtube, 15.400 seguidores en Instagram y 69.000 seguidores en Facebook.

5. Juan Merodio

Merodio está considerado como uno de los principales bloggers en transformación digital, marketing digital, redes sociales y, sobre todo, marketing de contenidos. Emprendedor en serie y speaker nacional e internacional, es autor también de 11 libros sobre la materia y ha desarrollado un método propio para optimizar la tansformación digital, 10 Business Factors.

Cifras: Más de 103.200 seguidores en Twitter, 31.600 en Google +, 26.800 seguidores en Facebook y 37.800 suscriptores a su Canal de Youtube,

6. Euge Oller

Twitter se ha convertido en un buen instrumento de medida a la hora de valorar el impacto mediático de los influencers o blogueros de emprendimiento, pero no es el único. Y como muestra este botón. Euge Oller tiene apenas 4.650 seguidores en la red del pajarito y sin embargo su canal de Youtube sobre emprendimiento, desarrollo personal y conocimiento es uno de los más seguidos. Especial atención merece su página Emprende aprendiendo.

Cifras: 343.000 suscriptores, los 138.000 seguidores en Instagram y los más de 474.000 me gusta en Facebook..

7. Jesús Encinar

El fundador del portal inmobiliario Idealista.com es uno de los emprendedores más influyentes en Twitter, donde se muestra especialmente activo, tanto en materia de emprendimiento, novedades de su sector, branding, liderazgo, como en cuestiones relacionadas con el colectivo LGTB. Cuenta también con un blog personal, Jesusencinar.com, cuyos contenidos, sin embargo, no renueva habitualmente y del que no hemos podido obtener cifras.

Cifras: 95.400 seguidores en Twitter

8. Elena Gómez de Pozuelo

Emprendedora e inversora, Elena Gómez de Pozuelo cuenta entre sus proyectos con BebedeParís o Womenalia, como emprendedora, y Cocunat o Popplaces, como inversora, entre otros. Durante diez años fue presidenta de Adigital (la Asociación Española de la Economía Digital), lo que la convierte en toda una referencia en el mundo del comercio electrónico.

Cifras: Sus seguidores en Twitter suman los 93.200 y 30.436 en Linkedin.

9. Vilma Núñez

Es toda una referencia en marketing digital en las redes, donde ofrece desde recursos hasta guías de uso, pasando por plantillas, cursos especializadas y consejos, tanto gratis como Premium. Aunque no tengamos cifras oficiales de su blog, https://vilmanunez.com/blog/, desde sus páginas defienden que más de 21.000 profesionales se han beneficiado de las enseñanzas gratuitas que se imparten desde sus páginas.

Cifras: En Twitter cuenta con 79.100 seguidores y 27.500 seguidores en Instagram.

10. Eva Collado

Especialista en Recursos Humanos y consultoría estratégica, es autora del libro Marca eres tú y se define como una apasionada de las redes sociales, el marketing y las nuevas tecnologías. Entre sus temas principales, la transformación digital, el diseño de la estrategia organizativa y el acompañamiento en el cambio. Tiene una gran presencia en Twitter.

Cifras: Cuenta con 78.600 seguidores en Twitter y también está presente en Facebook con 4.800 seguidores y en Google+ con 4.872.

11. Emilio Márquez

Es uno de los pioneros del networking en internet, donde está presente desde prácticamente el nacimiento de la red en nuestro país, en el año 1992, especializado como él dice en conectar personas, ideas y negocios. Es CEO en La Latina Valley y profesor en Google Activate +. Su blog emiliomarquez.com es uno de los más nombrados por los emprendedores.

Cifras: Cuenta con 63.900 seguidores en Twitter, más de 34.700 em Facebook, casi 19.500 en Google+ y más de 2.800 seguidores en su canal de Youtube.

12. Ana María Llopis e Ideas4All

Aunque Ana María Llopis, actual presidenta de la Cadena Dia, cuenta con 17.000 seguidores en Twitter, la aupamos al duodécimo puesto por los 55.000 seguidores de los que puede presumir Ideas4All Innovation, el portal de la empresa que fundó en 2008 y de la que es presidenta no ejecutiva. Ideas4all es un espacio para la innovación colectiva, la creatividad y la cocreación. Es autora también del blog Quatremots

Cifras: 72.000 seguidores en total en Twitter entre los dos perfiles

13. Mario Alonso Puig

Experto en motivación, creatividad, comunicación, trabajo en equipo y liderazgo, Mario Alonso Puig ha sabido canalizar el interés que despiertan siempre todas sus intervenciones a través de una activa presencia en Twitter. Es autor de numerosos libros de autoayuda que ponen el foco en el poder individual, la necesidad de reinventarse y la fuerza interior del liderazgo. Cada uno de sus vídeos en youtube recibe miles de visualizaciones.

Cifras: 58.700 seguidores en Twitter. Algunos de sus vídeos, como el de Cómo mantener la calma, alcanza las 538.000 visualizaciones.

14. Tristán Elósegui

Fundador y consultor de marketing en Matridiana. Es especialista en marketing online, social media y analítica web y coautor de varios libros sobre la materia. Su blog ha recibido numerosos galardones a lo largo de los años y ha sido distinguido constantemente como uno de los mejores blogs de marketing desde su lanzamiento en el año 2009.

Cifras: Cuenta con 50.500 seguidores en Twitter, 18.329 en Linkedin y más de 7.100 en Facebook

15. Javier Martín

Director de Innovación en Sngular Hub, editor de Futurizable y co-fundador de Loogic, Smart Money e Iniciador, Javier Martín es toda una referencia en el campo de la innovación, las nuevas tecnologías, la inteligencia artificial, el emprendimiento y el marketing digital. Inversor y emprendedor, es autor de varios libros, del blog Emprender ligero y el responsable de que Loogic se haya convertido en la newsletter de referencia de pymes y emprendedores.

Cifras: Cuenta con 49.800 seguidores en su cuenta de Twitter y 16.024 en Linkedin.

16. Francisco Alcaide

Formador, conferenciante, escritor y coach en motivación y liderazgo, Francisco Alcaide es autor del libro Aprendiendo de los mejores, que ya va por la 13ª edición, y de El futuro es hoy. Socio director de Executive Excellence, es miembro de la plataforma Top Conferenciantes. Habla fundamentalmente sobre habilidades directivas, liderazgo, emprendimiento y desarrollo personal.

Cifras: Cuenta con 45.700 seguidores en Twitter, más de 5.000 seguidores en Instagram, 2.400 seguidores en Google+ y 5.400 seguidores en Facebook.

17. David Moreno

Junto con sus socios de Hawkers se ha convertido en todo un ejemplo de emprendimiento, innovación y construcción de marca. Crearon la famosa enseña de gafas de la nada y hoy van camino de convertirse en uno de los pocos unicornios españoles. De ahí que no sea extraño que cada twit que publica se convierta rápidamente en trending topic.

Cifras: Cuenta con 44.800 seguidores en Twitter y 6.580 en Instagram. Hawkers alcanza los 205.000 seguidores.

18. Carlos Blanco

El fundador de Nuclio, de Conector y de Encomenda Smart cuenta con uno de los blogs más seguidos por los emprendedores, carlosblanco.com. Emprendedor e inversor, ha participado como Business Angel en 70 compañías y ha contribuido a lanzar startups tan señeras como Housfy o Eelp!, entre otras. Es también el organizador de los First Tuesday en España.

Cifras: En su cuenta de Twitter cuenta con 44.000 seguidores; 38.972 en Linkedin, 2.494 en Instagram y 3.140 en Google+.

19. Fátima Martínez

Esta publicista es toda una referencia en el manejo de las redes sociales, en la integración de estrategias de marketing on y off y profesora de Marketing Digital en Google Actívate + y CESMA. Es directora en Social Media FM, especializados en elaboración de estrategias digitales para las compañías. Con su blog profesional fatimamartinez.es ha alcanzado los 48.805 seguidores.

Cifras: Cuenta con 44.600 seguidores en Twitter, 35.181 en Google+, más de 6.000 en Facebook y 2.600 en Instagram.

20. Víctor Küppers

Gran defensor de la motivación, el entusiasmo y la actitud como motor para el cambio y para el logro de objetivos, este holandés de nacimiento afincado en España es un destacado conferenciante y formador y profesor de la Universidad Internacional de Cataluña y de la Universidad de Barcelona. Del éxito de sus charlas dan cuenta sus vídeos en Youtube y su blog, victorkuppers.wordpress.com

Cifras: Cuenta con 39.500 seguidores en Twitter. Algunos de sus vídeso en Youtube alcanzan las 750.000 visualizaciones.

21. Iñaki Arrola

El fundador de Coches.com es también el creador y promotor de KFund, uno de los fondos de venture capital más cercanos a las startups tecnológicas y de VitaminaK. Su blog particular, inakiarrola.com, es uno de los más seguidos y celebrados por los emprendedores, aunque desconocemos las estadísticas oficiales. Sus temas principales: startups, emprendimiento, nuevas tecnologías.

Cifras: Cuenta con 26.300 seguidores en Twitter.

22. Javier Megías

A través de su plataforma premium de inversión en startups StartupXplore, Javier Megías ofrece la posibilidad de invertir en compañías emergentes a particulares sin grandes conocimientos. Se ha convertido en todo un influencer para los emprendedores, sobre todo a través de su blog sobre estrategias, startups y modelos de negocio que lleva su nombre. Se declara un apasionado de la innovación y el emprendimiento.

Cifras: El blog cuenta con más de 40.500 seguidores entre las diferentes plataformas. Megías tiene 25.600 seguidores en Twitter y 11.100 en Linkedin.

23. Frank Scipion

Por medio de su página Life Style al cuadrado, Frank Scipion ofrece consejos sobre estrategias, tácticas y herramientas digitales para construir una vida knowmad, es decir de nómada del conocimiento. También es fundador de latransformateca.com, una plataforma que ayuda a los emprendedores y autónomos a hacer más grandes y escalables los proyectos empresariales.

Cifras: Su blog Lifestylealcuadrado cuenta con 100.000 suscriptores, 20.000 seguidores en Twitter, 22.000 en Facebook y 8.000 en Youtube. Scipion tiene 20.500 seguidores en Twitter y 7.884 en Linkedin-

24. François Derbaix

Es toda una referencia en materia de creación de empresas y financiación gracias a su experiencia como cofundador y co-Ceo de Indexa Capital. Ha sido también el cofundador de varias de las startups más punteras de los últimos tiempos como Soysuper, Top Rural, Bewaterfunds, Rentalia o Aplázame y ha participado como inversor en otras tantas.

Cifras: Cuenta con 24.400 seguidores en Twitter y más de 3.400 en Linkedin.

25. Sergio Fernández

Que el humor y el optimismo son una poderosa arma disuasoria e influyente lo demuestra el hecho de que los proyectos de Sergio Fernández, Instituto Pensamiento Positivo y pensamientopositivo.org, se han erigido como emblemas y reseñas imprescindibles para muchos emprendedores, sobre todo a través de dos herramientas: el master de emprendedores y el máster de desarrollo personal.

Cifras: Su canal de Youtube cuenta ya con 86.254 suscriptores, más de 45.200 seguidores en Facebook, 3.623 seguidores en Linkedin, 23.300 en Twitter y casi 4.400 en Instagram.

26. Aquilino Peña

El cofundador de Kibo Ventures sabe muy bien qué requisitos deben tener los proyectos ganadores. No en vano él fue uno de los primeros en ver el potencial de empresas como PeerTransfer, Carto, Ludei, Trip4Real o Acierto.com, por citar sólo algunos ejemplos. Aunque sus números no sean espectaculares, ha sido uno de los influencers más nombrados por los emprendedores.

Cifras: En Twitter le siguen 15.500 personas y en Linkedin 3.405

27. José Luis Antúnez

Los llamados “hilos” de José Luis Antúnez han ido cogiendo tracción hasta alcanzar un éxito total entre los emprendedores, que ven en estas historias empresariales, además de anécdotas divertidas, relatos inspiradores de los que extraer interesantes enseñanzas. Se publican todos los sábados a las 12,00 en Twitter.

Cifras: En Twitter cuenta con 15.500 seguidores.

28. David Bonilla

David Bonilla, CEO de Comalatech, ha creado todo un universo paralelo, el Bombillaware, en el que destacan los eventos de emprendedores como el Tarugoconf, donde reúne a lo más granado del mundo startupero con un pequeño grupo de participantes que pueden debatir directamente con los protagonistas y conocer muy de cerca estos modelos de negocio, y sus bonillistas, pequeñas perlas empresariales pensadas para remover conciencias.

Cifras: 14.000 seguidores en Twitter

29. Tomás Santoro

Es el autor de uno de los blogs de emprendimiento que más éxito ha tenido en los últimos tiempos, SumaCRM. En realidad, se trata más del cuaderno de bitácoras de su último proyecto empresarial que recibe el mismo nombre, tras la creación de otras tres empresas anteriormente. A través del blog cuenta el día a día de la compañía y va desgranando cada uno de los pasos que va dando en la creación y consolidación de este proyecto empresarial.

Cifras: Poco más de 5.000 seguidores en Twitter y 30.200 en Linkedin.

30. Miguel Arias

Es un poco el mismo caso que el anterior, en Twitter no llaman la atención, pero sin embargo es mencionado por muchos de sus colegas de profesión como lectura obligatoria, especialmente en lo que se refiere a su blog emprederagolpes.com sobre emprendedores, innovación, ecosistemas y tecnologías. Es el Global Entrepeneurship Director de Telefónica.

Cifras: 8.262 seguidores en Twitter y 6.881 en Linkedin y 8.508 suscriptores del blog.