Advertisement
31 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Tu domicilio particular, una central de ventas

Sus amigos le regalaron una cámara de naturaleza. Poco después, Julián Zamora fundaba Fototrampeo, tienda online para vender este tipo de producto.

En 2008, Julián Zamora, biólogo de profesión, pidió por su cumpleaños una cámara de naturaleza para fotografiar animales. Para sus amigos, localizar este artilugio fue casi una misión imposible. Finalmente, no sólo recibió su regalo sino también el germen de su nuevo proyecto: Fototrampeo, una plataforma especializada en cámaras de naturaleza que fundó a los pocos meses. “Recordé que no había nada en España.

Estos equipos sólo los conocían investigadores de la universidad o gente que viaja a Estados Unidos. Adquirirlos no era posible por lo menos en Internet”. Gracias a la ayuda de un amigo que le instaló la tienda online de forma gratuita y una inversión de 150 euros para pagar el dominio y el alojamiento, Zamora ya pudo empezar a trabajar desde su domicilio particular. A esta pequeña inversión hubo que sumar su entusiasmo y mucha dedicación. “Yo no vengo del mundo de la informática, sino de la ciencia y esto suponía aprender cosas sobre las que no tenía ni idea”, confiesa. Una opción completamente novedosa para este científico que ya dirigía una consultoría medioambiental. Su visión de negocio no sólo se concretó en abordar un nuevo nicho de mercado, sino en bautizar la actividad como Fototrampeo.

Ya en el mercado, una vez que el público empezó a responder, realizó una segunda inversión en la compra de los modelos más adecuados. “Siempre he intentado tener un stock corto que no me suponga almacenar mucha cantidad que luego no venda. Es el motivo por el que desde el principio apostamos por ser una buena referencia, y no tanto en centrarnos en un modelo para vender mucho”, afirma.

El vínculo doméstico
Con un perfil concreto, su público está compuesto tanto por particulares –aficionados a la naturaleza o cazadores– como por instituciones que hacen estudios y trabajos de campo. Un negocio bien definido que tiene claro continuar desde su domicilio.

“El coste de la estructura es ridículo y, sin embargo, puedes salir al mercado igual de potente e, incluso, más porque si tu formato es vender productos a través de internet, esta experiencia es mucho más eficaz en cuanto al tiempo que dedicas”, añade Zamora.

Por otra parte, la tecnología es otro acicate que favorece este modelo de negocio. “El primer iPhone que salió fue una inversión que hice con la tienda online, ya que te permitía estar siempre localizado por teléfono, responder a los correos electrónicos o actualizar la web en cualquier momento. Esas herramientas son las que te permiten tener estos formatos diferentes al tradicional en tu propia casa”, explica el fundador de esta singular empresa.