Advertisement
04 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Te desmontamos tres mitos sobre cómo promocionar tu contenido en Facebook

Un estudio de Hootsuite advierte que intentar llegar a más audiencia, invertir más dinero y promocionar todos los contenidos no hará resaltar tus contenidos.

Te desmontamos tres mitos sobre cómo promocionar tu contenido en Facebook

Desde que Facebook cambió su algoritmo a principios de año los contenidos de marcas y empresas tienen muchas más dificultades para destacar en la red social más grande del mercado. Facebook prioriza los contenidos compartidos con amigos y familiares y los contenidos comerciales pierden presencia en el timeline de sus seguidores.

Según el estudio Digital in 2018, elaborado por Hootsuite y We Are Social, las páginas de las empresas españolas de Facebook reciben alrededor de un 14% de alcance orgánico; un 10% menos que antes del cambio.

¿Cómo pueden las empresas luchar contra esta realidad? Según Hootsuite, la plataforma de gestión de redes sociales más utilizada del mundo, evitando caer en tres mitos muy extendidos sobre cómo promocionar post a través de Facebook Boost:

Cuanta más audiencia, mejores resultados. Falso. La cantidad de audiencia no determina que se vayan a obtener mejores resultados. Lo ideal es averiguar exactamente quién es tu público y cuáles son sus intereses para mostrarles publicaciones afines a ellos y así aumentar las probabilidades de participación. Nick Martin, especialista global de interacción social de Hootsuite, lo explica así: “Muchas empresas piensan que promocionar una publicación para un público más amplio mejorará el rendimiento de su contenido”. “Pero, pensar así no es lo ideal. Si tienes una gran audiencia en Facebook, puede que termines pagando mucho más por menos resultados”.

Cuando la empresa o marca tiene una gran audiencia pero su presupuesto es bajo, deberá competir con otros anunciantes que pagarán más para llegar a la misma audiencia. Para evitar estos problemas es interesante establecer varios parámetros específicos, como quién verá la publicación en función de su edad, sexo, ubicación e intereses y así dirigirte a ellos.

Más presupuesto significa un mayor rendimiento. Otro error.No se puede esperar que por emplear más dinero en una publicación los resultados vayan a ser mejores. El contenido de la publicación debe ser potente para que la audiencia interactúe orgánicamente, y si esto no funciona tampoco lo hará el invertir más dinero. Si se destina una gran cantidad de presupuesto a una publicación para que llegue a más gente, puede que no llegue a tu público objetivo y los usuarios no interactúen con ella. Para sacar el máximo rendimiento a una publicación promocionada hay que saber qué contenido orgánico funciona mejor y promocionarlo.

Debes promocionar cada publicación. También falso. El promocionar cada contenido puede que no sea tan beneficioso para la marca. Tenemos que tener claro lo que queremos conseguir con cada publicación, más “Me gusta” o aumentar el tráfico al sitio web. Conocer los objetivos ayudará a medir el éxito de cada publicación y creará una llamada a la acción mucho más eficaz. Las publicaciones que se deberían promocionar son aquellas que tienen un objetivo claro, aquellas publicaciones que ya funcionan bien y las publicaciones orgánicas que ya tienen algo de tiempo, nunca se debe promocionar un contenido nuevo que no se sabe cómo funcionará.