Advertisement
29 May, 2023

Emprendedores Logo

×
El Rancho Madrid

La estrategia de este restaurante argentino pasa por haber creado un término propio para aglutinar todas sus acciones en las redes sociales, la Ranchosfera, y por tener detrás una persona muy activa en Twitter, el director del restaurante Diego Coquillat (@diegocoquillat), que escribe en su blog muchos consejos sobre cómo aprovechar el uso de las redes sociales en un restaurante. “En torno al concepto de la Ranchosfera, creamos contenidos, organizamos concursos, promociones, testamos platos antes de que salgan al mercado… nuestros seguidores son muy participativos. Pero no sólo en Twitter. En Facebook, por ejemplo, organizamos todos los meses el sorteo: la cena de tu vida, en el que pueden participar nuestros fans. Y en Youtube tenemos vídeos con consejos, por ejemplo, cómo hacer la parrilla. Todo lo que se nos ocurre sobre el mundo de la carne”, comenta Diego Coquillat.

Para este activo tuitero, “las redes ayudan a tener una relación con el cliente que no empieza y acaba cuando vienen a comer o cenar, sino que empieza cuando te ve en la red, luego vive su experiencia en el local y termina contándola y compartiéndola en las redes. Todo esto genera mucha retroalimentación importante. Son claves para crearte una reputación y ofrecer un valor diferente, frente a la competencia”.

Dos Trending Topic
El Rancho Madrid ha sido Trending Topic dos veces, pero no por una acción concreta ideada para ello, como en los casos que te contamos más adelante, sino como resultado de la credibilidad y experiencia de su responsable. “He participado hace poco en dos eventos en los que impartía una ponencia, uno en Valladolid y otro en Logroño, y fueron los propios tuiteros los que empezaron a compartir lo que estaba diciendo, hasta convertirse en Trending Topic. La gente de la sala hace de altavoz. No importa tanto cuántas personas hay en la sala como el número de seguidores que tengas. Ahí el tamaño sí importa. El hecho de tener una masa de seguidores hace que tu mensaje llegue con más facilidad, pero después esas personas son las que transmiten su mensaje a sus propios seguidores. Eso es lo que permite que seas tendencia y que te vean en toda España, Brasil, Argentina… Ahí está el potencial y la grandeza de las redes”, explica.