Este hotel madrileño situado cerca del aeropuerto de Barajas tuvo la suerte de ser el escenario donde se refugiaron los controladores aéreos durante el pasado mes de diciembre. Una crisis nacional que su responsable de comunicación, Rafael Martínez, aprovechó al vuelo en su propio beneficio. “Me puse a hablar con todas las personas que estaban en las redes criticando o defendiendo la huelga. Era un tema delicado, porque la gente estaba muy exaltada. Mi estrategia consistió en apaciguar ánimos de los dos lados, generar diálogo para que se siguiese hablando del tema, se fuese uniendo más gente a la conversación y que en los comentarios se mencionase el nombre del hotel lo más posible”, explica.
En aquel momento, apenas llevaba tres meses tuiteando y contaba con pocos seguidores. Ahora son 1.300 gracias a ese Trending Topic. “A partir de ahí, se ha generado un flujo de nuevos seguidores y también nos hacen reservas desde Twitter”, asegura Martínez.
Coordinar dos cuentas
Aunque la marca Hotel Auditorium era poco conocida, su responsable tiene un buen número de seguidores bajo el alias de @hoteles20, su marca personal. Martínez reconoce que es mucho más difícil conseguir seguidores para una empresa que como particular. “Yo lo que hago es generar contenido útil y estar al día de lo que habla la gente en la red y que yo pueda aprovechar para comunicar mi marca. Tengo monitorizadas frases como busco hotel en Madrid; hotel aeropuerto u organizar eventos y cuando alguien las menciona me llega una alerta, me meto en la conversación y les recomiendo el hotel. Eso no es intrusivo y no molesta. Se trata de hacer una escucha comercial activa. También puedes aprovechar tu comunidad personal para alguna acción del hotel, pero no conviene mezclar mucho las dos marcas o te dejarán de seguir”, advierte.