Se trata de un encuentro virtual organizado por el Servicio de apoyo al Emprendimiento y la Innovación de la UC3M (SEI-UC3M), en colaboración con la Asociación Empresarial PCTLeganés, en el marco de una actuación cofinanciada por la Comunidad de Madrid y Fondos Europeos Feder.
El tema del encuentro girará en torno a la innovación de startups y pymes en el marco del COVID-19. Se celebrará el miércoles, 6 de mayo, en horario de 16.00 a 17.00 horas y podrán seguirlo todos los interesados, previa inscripción a través de este enlace. El plaz0 para registrarse finaliza el 6 de mayo a las 13.00 horas.
“Lo que queremos destacar con nuestro primer evento virtual público -afirman desde la organización- es la inestimable generosidad, capacidad de adaptación, flexibilidad y creatividad de nuestras startups y pymes. Características que, junto a su base y entorno de conocimiento, les ha permitido innovar en planteamientos, productos y servicios, identificando nuevas oportunidades de desarrollo en un entorno imprevisto y hostil”.
Sobre estas innovaciones y experiencias de adaptación organizativas se hablará en el encuentro de una hora que se estructurará de la siguiente manera:
La apertura e introducción del acto corresponderá a Virgilio Díaz, director del Servicio de apoyo al Emprendimiento e Innovación SEI – UC3M, quien hará una breve referencia a los proyectos desarrollados desde la UC3M relacionados en la COVID-19 Información de proyectos UC3M relacionados con COVID19.
Posteriormente, se dará paso al acto principal del evento, una mesa redonda virtual que será moderada por Alejandro Vesga, director de la Revista Emprendedores, y en la que participarán representantes de startups y pymes emplazadas en el Parque Científico UC3M-Leganés Tecnológico.
En ésta intervendrán:
–Emma Crespo, responsable de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial. SEI-UC3M, quien hablará de algunas de las startups y spin-offs vinculadas a la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) a través del Programa de Incubación y Aceleración de Empresas, las cuales trabajan en diferentes líneas de actividad para ayudar a gestionar y combatir el COVID-19.
–Enrique Medina, CEO de Cedrión, startup especializada en el diseño, desarrollo y fabricación de dispositivos de refrigeración para electrónica aeroespacial.
–Rafael Olmedo, CEO de GekoNavsat, especializada en innovación basada en Tecnologías de Navegación por Satélite.
–Rogelio de la Fuente, presidente Asociación Empresarial PCTLeganés, quien tendrá ocasión de hablar, entre otras cosas, de iniciativas de pymes tan novedosas como Anzeve, empresa que realiza cañones nebulizadores Spraystream que sirven para eliminar partículas nocivas, incluso del tamaño de un virus como el Covid-19, gracias a sus microgotas; Qlik y Mercanza, que proporcionan a la comunidad científica y sanitaria licencias gratuitas de Qlik Sense para su utilización durante el período de emergencia; Arquimea Group, que impulsa una alianza de empresas biotecnológicas y centros de diagnóstico molecular y genético de toda España para lanzar un servicio de detección del COVID-19 basado en la técnica PCR, dentro del proyecto www.alianzacovid19.es; o Solusoft, una consultora que, viendo las necesidades de los transportistas durante el estado de alarma, han creado una herramienta para facilitarles información actualizada sobre dónde encontrar un sitio dónde comer, asearse, dormir o repostar con los protocolos a seguir.
–Jaun Valle, director de Silcotech, empresa que se encarga de realizar en silicona de válvulas y bolsas para respiradores de la empresa HERSILL, de la Comunidad de Madrid.
Una vez finalizada la mesa se dará paso a atender las preguntas planteadas por la audiencia a los participantes en el evento. Virgilio Díaz será también quien se encargue de cerrar el evento y a los participantes y seguidores.