Últimas noticias: Claves tu email marketingAnticipar el bienestar3 hoteles para vacaciones lentasBlue Factory llega a Madrid4 fraquicias de vinosSngular integra Crosspoint 365Errores a evitar al vender tu pymeYa a la venta nº de EmprendedoresTintoremus, la moda + sostenibleMcDonald's: 6.500 empleos
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

El videojuego que utilizan las empresas del IBEX 35 convertido en un evento de formación sobre ciberseguridad para pymes y particulares

Firewall Infinite, organizado por Aiwin, fusionará juego, ficción y realidad con los hackers más famosos del mundo

06/11/2020  Redacción EmprendedoresGestión
Compartir

Aiwin es una firma especializada en videojuegos corporativos para empresas, y casi todos nuestros clientes son IBEX 35 –farmacéuticas, multinacionales, etc.– que nos compraban licencias para sensibilizar, concienciar y entrenar a sus empleados en temas de ciberseguridad, diversidad, etc. Ese conocimiento lo hemos convertido en un evento digital, un evento sobre nuestro propio juego con el que buscamos democratizar lo que veníamos haciendo para las grandes y en el que hemos invitado a los hackers más famosos del mundo”, explica Sergio Jiménez, fundador y CEO de Aiwin.

El evento en concreto se llama Firewall Infinite y tendrá lugar el próximo 30 de noviembre, coincidiendo con el día internacional de la ciberseguridad. “Buscamos que pequeñas y medianas empresas y startups puedan acceder a como históricamente las grandes han entrenado temas de ciberseguridad con nosotros. Añadiéndoles premios, speakers, una fiesta en un entorno digital…”, continúa Jiménez.

Aiwin, pionera con su servicio de streaming de videojuegos corporativos, ha ideado un evento que fusionará juego, ficción y realidad para que los participantes conozcan cómo proteger su información y privacidad tanto a nivel profesional como personal. A través de un juego interactivo, cada participante será el protagonista de una experiencia audiovisual, para detener el mayor ciberataque de la historia con la ayuda mejores hackers del mundo.

Hackers y expertos en ciberseguridad como Antonio Fernandes, que nos recuerda que «la ciberseguridad es uno de los pilares en dónde se sostiene tu empresa, piensa que en el ámbito digital los datos son una parte imprescindible de tu negocio, por lo tanto; la protección de estos datos y de los sistemas por dónde viajan y en dónde se albergan, es la seguridad de que el día de mañana puedas seguir abierto”.

La importancia de concienciar a los empleados

De hecho, estar preparado para evitar ataques es ahora más importante que nunca. Con el teletrabajo y modelos de trabajo más flexibles incluso cuando acabe la pandemia del Covid, las empresas están más expuestas a las amenazas del cibercrimen.

Según el Informe sobre ciberseguridad en el teletrabajo 2020, de Fortinet, en el 60% de las organizaciones han aumentado las brechas de seguridad durante su transición al teletrabajo. Las empresas deben mantener intactos sus sistemas de seguridad e implementar nuevas medidas para hacer frente a posibles ciberataques, pero en esta lucha es también fundamental concienciar a los empleados para detener estas amenazas. Concienciarles en cómo hacen uso de los dispositivos tanto ellos, como los miembros de su familia, y en especial los niños.

La tecnología y los protocolos de seguridad que implementan en la actualidad las empresas, protegen a las organizaciones desde un punto de vista de seguridad de la información, pero se sabe que la mayoría de los ataques que prosperan se producen por el desconocimiento por parte de los empleados de técnicas de ingeniería social a través de canales digitales. Para el CEO de Aiwin, “las grandes empresas se están tomando muy en serio la ciberseguridad, pero aún hay un importante camino por recorrer por parte de la sociedad, las familias, las medianas y pequeñas empresas, los negocios y las startups”.

Esa brecha intenta resolverla Infinite, que aspira a democratizar la ciberseguridad en empresas y hogares, a través de una propuesta de ocio digital con un equipo internacional de expertos en la materia.

“La digitalización ya está aquí y es un hecho, no una ventaja competitiva. Por lo cual, todo proyecto o producto ha de concebirse con los cánones de la ciberseguridad desde su nacimiento, y de la misma manera transmitir estos valores mediante formación a todas las personas de la organización, por que la ciberseguridad es cosa de todos, y también de las personas no solo de las tecnologías y los procesos», recuerda Antonio Fernandes.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir