Advertisement
27 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Cuando un modelo de larga cola es comprado

7 negocios long tail que ya han abierto camino

Ya nos ha quedado claro que el modelo cien por cien digital en productos tarda tiempo en convertir, pero eso no quiere decir que no sea rentable. Porque puede ocurrir que aunque tarde en generar ingresos, si la tecnología es potente y tiene una masa de usuarios interesante, llegue otra empresa y te compre. Es la historia de Wuaki.tv, una pyme barcelonesa de vídeo bajo demanda, que ya tenía claro en su plan de negocio que su futuro pasaba por vender el negocio a un gigante. “Estuvimos tres años desarrollando la tecnología y lanzamos el producto a comienzos de 2011. Después de un año y medio en el mercado, el grupo Rakuten –el tercer grupo más grande del mundo en e-commerce– nos compró”, explica Jacinto Roca, cofundador de Wuaki.tv. La gracia está en que la multinacional japonesa no sólo adquirió la tecnología, sino que también compró al equipo de Wuaki, que ahora dirige la estrategia mundial de vídeo bajo demanda de Rakuten. “Desde el principio se planteó como un proyecto de capital riesgo puro y duro: se trataba de invertir tiempo, dinero y esfuerzo en desarrollar un negocio en una industria naciente de forma que los grandes monstruos, a los que les cuesta más moverse, cuando tratan de entrar en esa industria, les resulta más sencillo comprar un negocio que ya funciona que ponerse a desarrollar ellos”, apunta Roca.

Importar tecnología

¿Cuál es el reto para un negocio long tail como el suyo? “Al final es un tema de lograr cuánta más masa crítica, mejor. Donde nos podemos diferenciar es en la librería. Si no ayudas a organizar los contenidos y presentarlos, el usuario se pierde. Ya tenemos un sistema de programación basado en presentar los productos que mejor funcionan. Y aprovechando ahora la herramienta de recomendación de e-commerce de Rakuten, estamos diseñando un nuevo sistema de recomendación que presente los contenidos que mejor le encajen al usuario”, destaca.