Dos líderes internacionales en valores y enfoque de futuro del trabajo: Richard Barrett, fundador del Barrett Values Center, y Simon Dolan, CEO de Global Future of Work Foundation , resaltan como ‘speaker’s de lujo de la 5ª edición del evento WWi Summit 2018 que organiza Valkiria Innovation. El evento, que o se celebra en Barcelona durante los días 8 y 9 de noviembre, persigue ofrecer una visión global sobre la captación y desarrollo del talento del futuro bajo el título ‘Future Talent: Envisioning Workforce 2030’.
Uno de los principales retos que hoy día afrontan las empresas es, además de captar talento, saber retenerlo dadas las nuevas necesidades de las organizaciones y el poco apego a las ocupaciones “para toda la vida” que muestran los nuevos profesionales. De aquí que esta edición del WWi Summit 2018 represente una oportunidad única para encontrar la inspiración, aprender y vivir historias de éxito de la mano de los principales líderes mundiales en estrategias de innovación y cultura empresarial. Además de los referidos, destaca también la presencia de ponentes de la talla de Lluís Altés, Managing Director en Digital Business World Congress, reconocido conferenciante y experto en desarrollo de negocio y marketing, Joana Sánchez, presidenta Incipy & Inesdi Digital Business School y especializada en innovación y transformación digital con enfoque a las personas y al talento, o Josepe García, director del Instituto Impact y pionero del coaching en España, entre otros.
Se suman a los ponentes un panel de empresas de diferentes sectores que explicarán, a través de casos de éxito, sus estrategias de talento e innovación. Así mismo, se organizará el taller Hands On centrado en el desarrollo ‘soft skills’ entre las 250 marcas punteras que participarán en el acontecimiento y un workshop de la mano de Richard Barrett centrado en el desarrollo del talento y los valores con un enfoque hacia el Futuro del Trabajo.
De esta manera, a través de la organización de charlas inspiraciones, paneles de debates, y exposición de casos de éxito, los asistentes tendrán oportunidad de descubrir cuáles son las habilidades que requerirán las empresas en 2030 así como las nuevas herramientas necesarias para retener el talento.
Se trata de una cita exclusiva para CEOs, directores de Innovación, de Talento y de Recursos Humanos donde, además de reflexionar sobre el futuro del talento de cara a 2030, los asistentes tendrán oportunidad de conocer, de la mano de empresas punteras, la implementación de estrategias de gestión de talento y las claves y herramientas fundamentales para transformar la cultura empresarial en base a las personas. Asimismo, el evento propicia la posibilidad de hacer networking con otros profesionales y algunas de las startups más innovadoras.
Representación de Naciones Unidas
Por otro lado, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), organismo especializado de las Naciones Unidas que se encarga de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales, estará también presente en esta quinta edición del WWi Summit de la mano de Judith Carreras, Consejera de la OIT para España. Carreras aportará al evento su experiencia como coordinadora de proyectos durante siete años en la Fundación Laboral Internacional para el Desarrollo Sostenible Sustainlabour, dedicada a temas laborales y ambientales y su paso por el centro de Barcelona del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT).
Además, como cada año, la organización saldrá a la calle con el Innovation Tour para conocer de primera mano las empresas más innovadoras del 22@ en Barcelona, también conocido como el distrito de la innovación. Se trata de una iniciativa del Ayuntamiento de Barcelona para transformar 200 hectáreas de suelo industrial del barrio de Poblenou en un distrito productivo innovador.
El evento se llevará a cabo en las instalaciones de Valkiria Hub Space, en el número 126 de la calle Pujades (Barcelona). Los interesados en asistir pueden efectuar el registro a través de este enlace donde también pueden consultar el programa completo.