Los planes de igualdad de las empresas son un conjunto ordenado de medidas, adoptadas después de realizar un diagnóstico de situación, tendentes a alcanzar en la empresa la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres y a eliminar la discriminación por razón de sexo.
En el caso de empresas de cincuenta o más personas trabajadoras, las medidas de igualdad, deberán dirigirse a la elaboración y aplicación de un plan de igualdad, que deberá ser, asimismo, objeto de negociación en la forma que se determine en la legislación laboral.
La elaboración e implantación de planes de igualdad será voluntaria para las demás empresas, previa consulta a la representación legal de los trabajadores y trabajadoras.
El plan de igualdad es suficientemente importante si la empresa quiere optar a subvenciones públicas, ya que mejora la política de Recursos Humanos, así como para evitar posibles sanciones por parte de Inspección de Trabajo.
A su vez, desde el 14 de abril, con la entrada del Real Decreto 902/2020 de Igualdad Retributiva entre hombres y mujeres, todas las empresas están obligadas a tener un registro salarial de toda su plantilla, incluido el personal directivo y los altos cargos. Aquellas que no lo hagan se enfrentan a sanciones económicas e incluso a limitaciones para presentarse a concursos públicos.
El objetivo de este Real Decreto, aprobado en octubre, es garantizar la transparencia y el derecho a la igualdad de trato y no discriminación entre hombres y mujeres en materia retributiva.
El documento en sí tiene que presentarse una vez al año y debe estar disponible para los representantes de los trabajadores, para la Inspección de Trabajo y para los trabajadores que lo pidan.
En el mes de abril de 2021, el Ministerio de Igualdad publicó una herramienta para generar el modelo de registro retributivo en su página web.
Esta herramienta es un fichero Excel donde se van detallando los diferentes conceptos que exige la norma.
Lo más importante es que la comparativa demuestre que en la empresa no existe una brecha salarial entre géneros y, en caso de existir, la empresa pueda justificarla.
Para estar al tanto de todas estas novedades, así como de los profesionales que pueden ayudarte, puedes descargar gratis la Guía Jurídico y Fiscal 2022.