Como sabes, el pasado 7 de abril arrancó la Campaña de la Declaración de la Renta 2020. Una declaración que podrás presentar hasta el próximo 30 de junio. Y como cada año, Hacienda permite presentarla “online” para agilizar los trámites. Una de las opciones para hacerlo es con un número de referencia, que te dará acceso al borrador.
Eso sí, no olvides que debes estar muy atento a todos los detalles para no cometer errores. Por eso, si quieres presentar este año tan convulso tu declaración con total tranquilidad, no dudes en recurrir a la ayuda experta de profesionales para ocuparse de tu Declaración de la Renta 2020 de forma rápida y sencilla, y con todas las garantías.
Acceder “online” a tu borrador
Hacienda pone a disposición de los contribuyentes un borrador para consultar, modificar y confirmar todos sus datos a través de Internet. Para acceder a dicho borrador, debes identificarte con un certificado o DNI electrónico, a través del sistema Cl@ve PIN, o con un número de referencia.
En caso de que no dispongas de certificado electrónico ni estés registrado en el servicio Cl@ve, tendrás que solicitar tu número de referencia. Pero ¿cómo hacerlo? Pues lo puedes obtener o por teléfono o por Internet a través del sistema RENO. Para ello, deberás indicar tu DNI o NIE y el valor de la casilla 505 de tu Declaración de la Renta de 2019. Aquí es donde, a veces, la cosa se complica. Pero no te preocupes, porque vamos a ayudarte.
¿Dónde se encuentra la casilla 505?
En primer lugar, debes saber que la casilla 505 de tu Renta de 2019 no es el resultado de la declaración, sino la base liquidable general sometida a gravamen. Si fuiste precavido y guardaste una copia de tu declaración del IRPF del año pasado, encontrarás dicha casilla en el apartado de base liquidable general y base liquidable del ahorro.
También puedes consultarla si tienes una copia de tu borrador de la Renta de 2019. Y recuerda tener mucho cuidado, porque tienes que indicar el importe que aparece en la declaración definitiva, y no el que aparece en el borrador que inicialmente te remitió Hacienda (ya que puede ser una cantidad distinta a la final).
Y otra opción para encontrar el importe de esta casilla es a través del documento de ingreso o devolución. Si finalmente te fallan todas estas opciones, siempre puedes solicitar cita previa y acudir a una oficina de la Agencia Tributaria para que te informen del valor de dicha casilla.
Consigue tu número de referencia
Tras conseguir el valor de la casilla 505, ya puedes obtener tu número de referencia a través de la web de la Renta 2020 en la sección “Obtenga su número de referencia”. Además del importe de dicha casilla, tendrás que indicar tu DNI (con su fecha de validez o expedición), y tu NIE (con su número de soporte). Y también dispones de la vía telefónica para obtener tu número de referencia.
Ya con tu número de referencia, vas a poder solicitar el borrador de tu Declaración de la Renta, para poder modificarlo (en caso de ser necesario) y confirmarlo a través del servicio Renta Web.
¿Qué hago si no presenté la declaración el año pasado?
Si el año pasado no presentaste Declaración de la Renta no te preocupes, porque además esto te permite agilizar los trámites olvidándote de la casilla 505. En este caso, para obtener tu número de referencia, la Agencia Tributaria solo te requerirá los últimos cinco dígitos del código IBAN de una cuenta bancaria a tu nombre.
Por último, debes tener en cuenta que, si el valor de la casilla 505 de tu declaración de 2019 es igual a cero, también será necesario que indiques el IBAN.
Esta es otra de las opciones que tienes para presentar tu declaración de este año. Pero recuerda que son muchos los detalles a tener en cuenta a la hora de realizarla para no cometer errores y verte afectado por posibles sanciones. Por eso, si eres autónomo, la mejor forma de que tu negocio cumpla con todas sus obligaciones es contar con una asesoría online de confianza para que se ocupe de tu Declaración de la Renta 2020.