Advertisement
09 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Las principales dudas de los autónomos al hacer la Declaración de la Renta

Cada vez queda menos para que se acabe el plazo de presentación de la Declaración de la Renta 2020, que finaliza el próximo 30 de junio. Si eres de los que todavía no la has presentado, no te preocupes ya que todavía estás a tiempo de realizar esta importante gestión.

Las principales dudas de los autónomos al hacer la Declaración de la Renta

Como ya queda poco margen, vamos a repasar las principales dudas que les surgen a los autónomos a la hora de realizar la declaración. Así, podrás evitar errores de última hora que incluso podrían suponerte multas indeseables. Eso sí, para garantizar que realizas este trámite con todas las garantías, no dudes en recurrir a profesionales expertos para que se encarguen de tu Declaración de la Renta 2020 de forma fácil y rápida, para que puedas estar tranquilo

Ahora sí, analicemos las principales dudas en torno a la declaración que suelen tener los autónomos:

¿Cómo la presento?: Internet, telefónica, presencial

Nos encontramos con la primera pregunta que se hace el contribuyente: ¿qué vía uso para presentar mi Declaración de la Renta? Pues las tres opciones son:

  1. Presentación por Internet: del 7 de abril al 30 de junio. Se realiza a través del portal de la Agencia Tributaria “Renta Web”. Primero tienes que solicitar tu Borrador de la Declaración de la Renta. Para ello, debes entrar en la web de la Agencia Tributaria y acceder a “Renta Web Open” o usar la APP de la entidad en tu dispositivo. Una vez tengas el Borrador, podrás incorporar tus datos fiscales y añadir o modificar la información que consideres necesaria. Por último, una vez lo tengas todo listo y revisado, podrás validar tu Borrador y presentar oficialmente tu Declaración de la Renta 2020.
  2. Presentación por vía telefónica: del 6 de mayo al 30 de junio. Se realiza a través del servicio “Te Llamamos” de la Agencia Tributaria. Para hacerlo es necesario que solicites cita previa (del 4 de mayo al 29 de junio) a través de la web o app de la Agencia Tributaria, o usando los teléfonos de atención automática (901 12 12 24 ó 91 535 73 26) o personal (901 22 33 44 ó 91 553 00 71).
  3. Presencialmente: del 2 al 30 de junio. Desde el 27 de mayo se puede solicitar cita previa para hacerlo, usando las mismas vías de solicitud que las habilitadas para la declaración telefónica (web/APP de la Agencia Tributaria o por vía telefónica). Así, puedes presentar tu declaración presencialmente en las oficinas de la Agencia Tributaria a partir del 2 de junio, en función del día y la hora que te sean asignados.

¿Qué documentación debo preparar?

Otra de las principales dudas en torno a esta gestión es saber cuál es la documentación que hay que tener preparada para poder realizar la Declaración de la Renta (en especial si vas a presentarla vía online). Toma nota:

  • DNI original.
  • Fotocopia del DNI de todos aquellos que figuren en tu declaración.
  • Número IBAN de la cuenta bancaria.
  • Referencias catastrales.

Además, hay una información sobre los tipos de rendimientos que debes preparar en caso de haber percibido rentas durante el año 2020 que no se encuentren imputadas en tus datos fiscales disponibles. Son:

  • Rendimientos de trabajo y de actividades económicas.
  • Rendimientos de capital inmobiliario.
  • Rendimientos de capital mobiliario.
  • Rendimientos de actividades económicas en estimación objetivo (módulos).
  • Ganancias y pérdidas patrimoniales.
  • Regularización.

 ¿Qué gastos me puedo deducir?

Otra de las grandes preguntas que se hace el autónomo al preparar su Declaración de la Renta es saber qué gastos podrá deducirse. Esta es una cuestión importante porque le va a permitir obtener un ahorro de dinero, que viene especialmente bien en estos tiempos tan difíciles.

Por ejemplo, si trabajas en tu vivienda habitual debes saber que te puedes deducir una proporción de los gastos de suministros. Y cuando las inversiones que hayas realizado estén vinculadas a tu actividad económica, también te podrás deducir los consumos de explotación. Eso sí, no olvides guardar siempre las facturas y justificantes de tus operaciones.

Para resumirlos, los principales gastos deducibles con los que podrías ahorrar como autónomo son: alquiler de local, IBI, suministros, Internet, compras, reparaciones de bienes de inversión, materias primas, amortizaciones, páginas web, gastos financieros, seguros, cuota de autónomos, gastos de trabajadores contratados, dietas, desplazamientos, viajes, vehículos, marketing, publicidad, atención a clientes y proveedores.

¿Qué sanciones puedo recibir si me equivoco?

Esta es una de las dudas que más preocupan a los contribuyentes en general, y a los autónomos en particular. Y es que, si se incumple el plazo establecido para presentar la declaración, tendrás que pagar un recargo que varía según distintas circunstancias.

  1. Si el usuario realiza la gestión antes de que se produzca el requerimiento de la Administración, siempre que el resultado salga a pagar, el recargo será:
  2. Del 5% si han transcurrido 3 meses desde el fin de la campaña de la renta.
  3. Del 10% de los 3 a 6 meses siguientes.
  4. Del 15% de los 6 a 12 meses siguientes.
  5. Del 20% más los intereses de demora si han pasado más de 12 meses.
  6. Cuando el resultado del IRPF sale a devolver, la sanción de Hacienda por el retraso en la presentación es de 100 €.
  7. Cuando la Agencia Tributaria ha notificado al usuario la demora, si la declaración sale a pagar, el contribuyente deberá pagar una multa que puede ir desde el 50% hasta el 150% de la cantidad correspondiente, junto con los intereses. Sin embargo, si el resultado es negativo, se establece un único recargo de 200 €.

Ya ves que tienes que tener muchas cosas en cuenta y no puedes cometer el más mínimo descuido en ninguno de tus trámites, porque cualquier error puede hacer que te tengas que enfrentar a importantes sanciones y multas.

Por eso, en este año tan complicado asegúrate de no caer en errores y cuenta con los profesionales expertos de Infoautónomos para presentar tu Declaración de la Renta 2020. Tu declaración de forma fácil y rápida, para que puedas estar tranquilo con todas las garantías.

Las principales dudas de los autónomos al hacer la Declaración de la Renta