El nombre 6DLAB (www.6dlab.com) alude a los 6 grados de libertad necesarios para una experiencia de realidad virtual: 3 para rotar la mirada y otros 3 para desplazarse, mientras que el sufijo LAB hace referencia a la naturaleza de sus desarrollos y su vínculo con la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), contando con todo el apoyo del Vivero de Empresas de su Parque Científico.
Se trata de una empresa tecnológica especializada en transformar las últimas tendencias de I+D y convertirlas en productos mínimos viables para, posteriormente, validarlos en el mercado. Casos de éxito reúnen varios, pero el más sonado corresponde a Cartonglass (www.cartonglass.com), unas gafas VR de cartón de las que han vendido ya 400.000 dispositivos en todo el mundo y con las que han facturado un total de 900.000€.
Con miras a largo plazo
La idea de negocio surge después de que en la conferencia de Google I/O de 2014 se presentaran unas gafas de VR hechas de cartón. Acto seguido, Juan Rivas Morales, fundador y CEO de 6DLAB, se puso manos a la obra. La principal dificultad que se le planteó en el desarrollo fue hallar unas lentes acordes a los cánones de calidad perseguidos. La resolvió gracias al asesoramiento de Indra. Así es como obtuvieron uno de los principales valores que distancian a sus gafas de la competencia.
Con sede en Zaragoza y Madrid, y pronto presencia en Londres, la startup suma 9 empleados, pero las miras son a largo plazo. Desde hace dos años son un referente en el diseño y desarrollo de soluciones de AR&VR para grandes marcas y empresas de publicidad (6Dbrand), así cómo en la creación de proyectos innovadores y nuevas lineas de negocio asociadas a I+D en el sector sanitario, turismo inteligente y training formativo. A medio plazo esperan que la parte de desarrollo propio y venta de licencias de software sea más importante para que, finalmente, el negocio principal se halle en esta línea estratégica.