Últimas noticias: Claves tu email marketingAnticipar el bienestar3 hoteles para vacaciones lentasBlue Factory llega a Madrid4 fraquicias de vinosSngular integra Crosspoint 365Errores a evitar al vender tu pymeYa a la venta nº de EmprendedoresTintoremus, la moda + sostenibleMcDonald's: 6.500 empleos
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

El 20% de un idioma

En momentos de crisis, son tentadoras las propuestas para crecer como profesionales. Una forma de ampliar el currículum es aprendiendo idiomas, y 8Belts tiene una metodología particular para enseñar chino ...

18/06/2012  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio
Compartir

El proyecto promete defenderse en chino mandarín en menos de seis meses, estudiando entre 30 y 45 minutos cada día. Parece difícil de creer, y de hecho el problema principal con el que se han enfrentado ha sido la credibilidad, pero lo garantiza el fundador y experto lingüista Anxo Pérez que domina ocho idiomas y ha sido traductor simultáneo de Barack Obama. Si alguien nos puede aconsejar cómo aprender un idioma, es él.

8Belts tiene un único objetivo, vencer el miedo a aprender chino por temor a su dificultad. «No hay malas formas de aprender, sino formas mejorables de enseñar», asegura el fundador, para quien el ritmo debería ser de tres frases (en contexto) al día, aprendiendo lo más útil de cada campo en vez de familias enteras de palabras.

Este programa de estudio, que excluye exámenes y clases de gramática pero incluye desde la segunda semana conversaciones chinas en su totalidad, está orientado hacia el habla del idioma y no tanto hacia el escrito, y devuelve el dinero al alumno en caso de insatisfacción.

Se aprende por internet en www.8belts.com, estudiando en casa y con sesiones de conversación individuales con nativos chinos, dependiendo del paquete de tiempo de acceso adquirido (los hay por 1, 3, 6 ó 12 meses). El estudiante avanza hacia cada uno de los niveles de destreza de chino, representados con ocho belts (cinturones).

Factores de éxito

«El futuro de la enseñanza de idiomas está en internet, y 8Belts ha dado con una fórmula ingeniosa, acertada y por encima de todo eficaz», nos comenta Anxo Pérez, quien pretende diferenciar su empresa del método tradicional de aprendizaje que no garantiza los primeros resultados del dominio del chino hasta pasados varios años. Tienen un programa de afiliados que permite a cualquier persona o empresa vender 8Belts y beneficiarse con una comisión. Además, guiados por la solidaridad decidieron que un porcentaje de la cuota de cada alumno ayudaría a los niños de un orfanato del centro de China.

Tanto el método como el software, el diseño y la programación han requerido cuatro años de trabajo entre lingüistas, matemáticos, programadores, diseñadores y guionistas de cine. La empresa está autofinanciada y el presidente de Telefónica, César Alierta, se interesó por ella antes de sus 70 días en existencia, y unas semanas después compró varias licencias para que sus directivos pudiesen hablar en chino. 8Belts tiene clientes en Repsol, Acciona e Iberdrola, además del embajador de España en China, D. Eugenio Bregolat.

Hace un año, el equipo de 8Belts sólo estaba compuesto por tres trabajadores, pero ahora son más de 20. Prevén que su facturación para este año se duplicará, y esperan expandirse por América Latina.

www.8belts.com

www.facebook.com/8belts

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir