Cuentan que aeioyou nació para resolver el problema que se les plantea a los padres a la hora de organizar las celebraciones de los cumpleaños de sus hijos y coordinarse con los demás padres para elegir regalos útiles y atractivos. Para ello crearon una plataforma cuyo funcionamiento es muy sencillo. Los padres que desean organizar un cumpleaños se registran en la plataforma, invitan a los demás padres y crean un bote virtual donde los amigos y compañeros podrán hacer sus aportaciones. Reunido el dinero, los padres podrán elegir entre comprar el regalo más adecuado para su hijo en alguna de las tiendas asociadas a la plataforma o retirar el importe mediante transferencia. A cambio, Aeioyou se queda con una pequeña comisión que recibe por las transferencias bancarias cuando decides traspasar el importe del bote a tu cuenta. La otra opción es comprar el regalo en alguno de los comercios afiliados (como Amazon). La plataforma se apoya en el sistema de pago seguro de Mangopay, gestionado por ING Luxembourg y Crédit Mutuel Arkéa.
Los artífices de la idea son Carlos González y Carlos Gil, dos ingenieros informáticos con más de 10 años de experiencia profesional en el desarrollo de nuevos modelos de negocio de base tecnológica. Su inquietud por el emprendimiento y su pericia para detectar nuevas necesidades de los consumidores les han permitido diseñar un servicio ágil a medio camino entre el sector del ocio y el financiero. Casi desde sus inicios cuentan con el apoyo de CNP Partners como principal socio inversor circunstancia que quieren aprovechar para que, una vez consolidado el proyecto en España, replicarlo en Italia.
Ajustar los requisitos legales a la plataforma demoró su nacimiento. “Cogemos dinero de varias personas, lo acumulamos y luego se lo damos a un tercero. Esta operativa hace que los requisitos legales sean muy estrictos y necesitábamos encontrar un proveedor que nos pudiera ofrecer la operativa que nosotros necesitábamos y además que cumpliera los requisitos legales que la legislación española y el banco de España exigen”, aclaran.
Como clientes, cuentan con todos aquellos padres que deciden organizar el cumpleaños de sus hijos con ellos. El problema es que todavía son muchos quienes desconocen la existencia de la aplicación por lo que, de momento, el esfuerzo principal lo están poniendo en la captación de clientes incentivando el uso de las solución. “Empezamos de cero, así que tenemos un largo camino para darnos a conocer y generar confianza. A partir de ahí, esperamos que el crecimiento sea exponencial”, aseveran.